Inmigración y poligamia: La inconsistencia del delito de bigamia

  1. Elena Marín de Espinosa Ceballos
Revista:
Cuadernos de política criminal

ISSN: 0210-4059

Año de publicación: 2017

Número: 121

Páginas: 71-100

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de política criminal

Referencias bibliográficas

  • CASTIÑEIRA PALAU, M.“ Lecciones de Derecho penal. Parte Especial, SILVA SÁNCHEZ (dir), Atelier, 2006, p. 163
  • DE LA CUESTA AGUADO, P M. "El delito de matrimonio forzado”. Comentario a la reforma penal de 2015i Aranzadii 20154 7
  • DELGADO AGUADO, J. “La noción de Orden Público en el Constitucionalismo Español”, Id. vLex: VLEX—387778844 (2011), pp. 17-70,
  • DIEZ-PICAZO JIMÉNEZ, GI y ARANA DE LA FUENTE, I. Las nuevas estructura: familiares y su reflejo en lo: tribunales de justicia Tirant lo Blanchi Valenciai 2010, p. 194
  • Estudio Demográfico de la Población Musulmana elaborado por la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) y el Observatorio Andalusí. 201 ó. http://ucide,0rg/.
  • FERNÁNDEZ ROZAS, II C.-SÁNCHEZ LORENZO, si, Derecho Internacional Privado, Thomson Reuters, 2011, p. 389
  • GODENAU, D,, RINKEN, S,, MARTÍNEZ DE LIZARRONDO ARTOLA, A. Y MORENO MÁRQUEZ, G. La integración de los inmigrantes en España, p. 20.
  • GODENAU, D,, RINKEN, S,, MARTÍNEZ DE LIZARRONDO ARTOLA, A4 Y MORENO MÁRQUEZ, G. La integración de los inmigrantes en España: una propuesta de medición a escala regional. Publicado por el observatorio Permanente de la Inmigración del Ministerio de empleo y Seguridad Social, 2014, p. 22.
  • GONZALEZ CUSSAC, Esquemas de Derecho Penal. Parte Especial. Tirant lo Blanch. 2010, p. 123
  • GORDILLO ALVAREZ-VALDÉS, I. Derecho Penal. Parte Especial. LAMARCA PÉREZ, C. (coord.), Colex, 6° ed, 2011. P. 2274
  • GUILARTE MARTIN CALERO, C, “El derecho de familia de inspiración islámica a la luz del Derecho español" Revista de Derecho de Familia, num, 61, 2013, p. 7.
  • IGAREDA GONZÁLEZ, N. “Matrimonios forzados, ¿otra oportunidad para el derecho penal simbólico?", InDrel, 1/2015b, 201 Si
  • LABACA ZABALA, M. L., « El matrimonio poligámica islámico y su repercusión en el derecha español», RJCYL, númi 18, 2009, p. 295i
  • LABACA ZABALA. L. “Los matrimonios ilegales en la Ley Organica 10/1995 del Código Penal” Revista Aranzadi de Derecho y Proceso Penal, num413/2005, Ed. Aranzadi, 2005i BIB 2005\498I
  • LIÑAN GARCÍA, A. “Los retos del sistema matrimonial español: la poligamia un asunto sin resolver'Ï Revista General de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado,n. 42, 2016, p. 9
  • LUZON CUESTA, J, MP Compendio de Derecho Penal. Parte Especial, Dykinson, 2011, p. 1334
  • M PEREZ CEPEDA, A. M. Nociones fundamentales de Derecho Penal. Parte especial. en GÓMEZ RIVERO (coordi), Tecnos 2010, pi 243.
  • MAQUEDA ABREU, M. “El nuevo delito de matrimonio forzado: Art. 172 bis CP”, en ÁLVAREZ GARCÍA, E JI (Director) y DOPICO GÓMEZ-ALLER, I (Coordinador), Estudio Crítico sobre el Anteproyecto de Reforma Penal de 2012, celebradas enla Universidad Carlo: III de Madrid las día: 31 de enero y 1 de febrero de 2013.), Tirant lo Blanch, 2013, p. 563
  • MAQUEDA ABREU, Mi "El nuevo delito de matrimonio forzado", pi 563,
  • MARCO FRANCIA, Mi P. "El delito de bigamia en el Código Penal español, Consideraciones penales y criminológicas”, en Noticias Juridicas, http/Moriaias.juridicus.com.
  • MARIN DE ESPINOSA CEBALLOS, E., “Derecho penal y diversidad religioso-cultural: los delitos de mutilación genital femenina y matrimonio forzado”, en Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, 2017, en prensa.
  • MARTINEZ ATIENZA, G. Comentarios al Código Penali Estudia sistematizado. Edi Boschi 2015, p. 437
  • MIR PUG, S. “Matrimonio ilegales en el Código Penal". Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, Tomo 26, fascículo 2, 1973, psi 370,
  • MOTILLA DE LA CALLE, A. “Problemas y retos de la inmigración islámica en Europa: La posición dc la Unión Europea", REDUR, n“ 94 diciembre 2011, p. 114
  • PORRAS RAMÍREZ, J. M“ (coord), Derecho de la Libertad Religiosa, ed. Tecnos, 4a edición, 2016, ppl 36-374
  • MOTILLA DE LA CALLE, A., “Multiculturalidad, derecho islámico y ordenamiento seeular los supuestos de la poligamia y el repudio", Perspectiva: actuales de las fuentes del derecho, MtC. BARRANCO AVILÉS, ói CELADOR ANGÓN, E VACAs FERNÁNDEZ (coords.), Dykinson, Madrid, 2011, pi 191i
  • OLMEDO CARDENETE, M. en LORENZO MORILLAS CUEVA, Sistema de Derecho Penali Parte Especial, Dykinson, 2a ed. 2016, pi 3674
  • PERICÁS SALAZAR, L. “El matrimonio poligámico y la pensión de viudedad", Revista Doctrinal Aranzadi Social, num49/2007, BIB 2007\1217, pi 4.
  • QUIÑONES ESCÁMEZ, AI, RODRÍGUEZ BENOT, A, BERJAOUI, K4,TAGMANT, Mi, Matrimonio y Divorcio en las relaciones hispano-marroquíes y compilación de legislación de Derecho privado, marroquí, voli 1°, 2010, p. 1674
  • RAMÓN RIBAS, E, Comentarios a la Parte Especial del Derecho penal, 9a edi Aranzadi 2011, pp. 558 y 559.
  • SÁNCHEZ-URÁN AZAÑA, Y “Derecho a la protección social como factor de integración del inmigrante: la dialéctica universalidad/ciudadanía", Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, númi 63, 2006, pp. 267 y ssi
  • SERRANO GÓMEZ. AI Y SERRANO MAILLO, A. Derecho Penal. Parte especiali 16 " ed. Dykinson 2011, p. 323
  • VALERO LOBO. A. “El sistema familiar español. Recorrido a través del último cuarto de siglo’Ó Revista Española de investigaciones sociológicas, n70, 1995, p, 924