Las entrevisiones de Fina García Marruza propósito del poemario Viaje a Nicaragua (1987)

  1. Rodríguez Gutiérrez, Milena 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Mitologías hoy: Revista de pensamiento, crítica y estudios literarios latinoamericanos.

ISSN: 2014-1130

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Poesía latinoamericana desde los años 70: voces interiores y espacios sociales

Número: 15

Páginas: 131-145

Tipo: Artículo

DOI: 10.5565/REV/MITOLOGIAS.425 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Mitologías hoy: Revista de pensamiento, crítica y estudios literarios latinoamericanos.

Resumen

Este artículo propone un acercamiento a Viaje a Nicaragua (1987), único poemario que firmaron juntos los poetas origenistas cubanos Cintio Vitier y Fina García Marruz, abordando el contexto político y cultural en que el libro se escribe, las motivaciones que propician su escritura, su temática y propuestas estéticas y políticas y sus vínculos con el exteriorismo de Ernesto Cardenal y, de manera particular, ensaya una aproximación a la poética singular de Fina García Marruz y a sus entrevisiones  a partir del análisis y comentario de varios poemas incluidos en el libro.

Referencias bibliográficas

  • ARCOS, Jorge Luis (1990), En torno a la obra poética de Fina García Marruz. La Habana, Unión.
  • BORGESON Jr., Paul W. (1979), “Ernesto Cardenal: Respuesta a las preguntas de los estudiantes de letras”, en Revista Iberoamericana, nº 108-109, pp. 627-638.
  • BORGESON Jr., Paul W. (1984), Hacia el hombre nuevo: poesía y pensamiento de Ernesto Cardenal, London, Tamesis Book.
  • CÁMARA, Madeline (1987), “Boleto a Nicaragua”, en Revolución y Cultura, nº 9, pp. 42-44.
  • CARDENAL, Ernesto (1974), Antología. Selección y prólogo de Pablo Armando Cuadra. Buenos Aires: Carlos Lohé, Cuadernos Latinoamericanos.
  • CARDENAL, Ernesto (1982) [1977], En Cuba. México D. F., Era.
  • DURÁN, Diony (2015), “Crónica de un viaje a Nicaragua”. En Röseberg, Dorothee (ed.), El arte de crear memoria: Festschrift zum 80. Geburtstag von Hans-Otto Dill. Berlín, Abhandlungen der Leibniz-Sozietät der Wissenschaften zu Berlin, Trafo Wissenschaftsverlag, 2015, pp. 121-140.
  • FERNÁNDEZ RETAMAR (2009). Obras. Seis. La poesía contemporánea en Cuba (1927-1953) [1954]. La Habana, Letras Cubanas.
  • GARCÍA MARRUZ, Fina (2001), Darío, Martí y lo germinal americano. La Habana, Unión.
  • GARCÍA MARRUZ, Fina (2008a), “Lo exterior en la poesía” [1947], en Ensayos. La Habana, Letras Cubanas, pp. 73-82.
  • GARCÍA MARRUZ, Fina (2008b), Obra poética. Prólogo de Enrique Sainz. Tomos I y II. La Habana, Letras cubanas.
  • GARCÍA MARRUZ, Fina (1985), “Una nueva poesía popular en Nicaragua”, en revista Nicarauac, nº 11, pp. 195-221.
  • GARCÍA MARRUZ, Fina y VITIER, Cintio (1979), “Tu lucha, Nicaragua”, en revista Casa de las Américas, nº 117, pp. 62-64.
  • GARCÍA MARRUZ, Fina y VITIER, Cintio (1987), Viaje a Nicaragua . La Habana, Letras Cubanas.
  • GONZÁLEZ BAZÚA, Alejandra (2015), “En busca del tiempo encontrado: representaciones del sandinismo en Casa de las Américas”, en Kosel, Andrés; Grossi, Florencia; Moroni, Delfina (coord.), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ediciones del Centro Cultural de Cooperación Floreal Gorini / Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, pp. 289-303.
  • JIMÉNEZ, Mayra (1980). “Poesía en la Revolución”, en revista Letras, nº 4-5, pp. 87-102. URL: http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/letras/issue/view/390 (consultada el 5-2-17)
  • ROJAS, Rafael (2002), “Cintio Vitier. Poesía y poder”, en revista Letras Libres, noviembre, pp. 74-79. URL: http://www.letraslibres.com/revista/entrevista/poesia-y-poder (consultada el 22-12-16)
  • RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, Milena (2012), “Entre el cacharro doméstico y la Vía Láctea: el compromiso poético de Fina García Marruz”, en Entre el cacharro doméstico y la Vía Láctea. Poetas cubanas e hispanoamericanas, Sevilla, Renacimiento, pp. 130-153.
  • RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, Milena (2010), “Fina García Marruz: entre la extraña familia de lo escondido”, prólogo en García Marruz, Fina. El instante raro. Antología poética. Edición, selección y prólogo de Milena Rodríguez Gutiérrez. Valencia, Pre Textos, pp. 11-58.
  • RUIZ BARRIONUEVO, Carmen (2011), “Fina García Marruz, el secreto del encuentro”, Introducción en Fina García Marruz. ¿De qué, silencio, eres tú, silencio? Edición e introducción de Carmen Ruiz Barrionuevo. Selección de Fina García Marruz. XX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Salamanca: Universidad de Salamanca / Patrimonio Nacional, pp. 9-89.
  • VITIER, Cintio (1979), “Prólogo”, en Ernesto Cardenal. Poesía. Selección y prólogo de Cintio Vitier. La Habana, Casa de las Américas, pp. VII-XI.
  • VITIER, Cintio (1993), “En Cuba: antes y después”. Prosas leves. La Habana, Letras Cubanas, pp. 43-57.
  • VITIER, Cintio (2009), Poesía, volumen 2. La Habana, Letras Cubanas.