Valorization of vinasse as binder modifier in asphalt mixtures

  1. Mª José Martínez-Echevarría-Romero 1
  2. Gema García-Travé 1
  3. Mª Carmen Rubio-Gámez 1
  4. Fernando Moreno-Navarro 1
  5. Domingo Pérez-Mira 2
  1. 1 Laboratorio de Ingeniería de la Construcción, Universidad de Granada, Granada, España
  2. 2 Departamento I+D+i, Construcciones AZVI, Sevilla, España
Revista:
DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

ISSN: 0012-7353

Año de publicación: 2015

Volumen: 82

Número: 194

Páginas: 52-56

Tipo: Artículo

DOI: 10.15446/DYNA.V82N194.44432 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

Resumen

La reutilización de los residuos derivados de los procesos industriales se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios de carácter ambiental en la investigación científica y técnica. En el sector de la construcción, se pueden aprovechar materiales residuales de otros procesos en sustitución de materias primas. Este artículo presenta los resultados de un estudio desarrollado con el objetivo de valorizar la vinaza residual del proceso de fabricación de etanol a partir de biomasa, como material modificante del betún utilizado en las mezclas bituminosas. Se han fabricado cuatro mezclas bituminosas tipo AC-16S (1: Betún 50/70, 2: Betún 50/70 + 10%vinaza, 3: Betún-caucho, 4: Betún-caucho + 10%vinaza) y se han realizado ensayos de caracterización como son sensibilidad al agua, resistencia a las deformaciones plásticas, rigidez y fatiga.Los resultados muestran que las mezclas modificadas con vinaza mejoran el comportamiento mecánico de la mezcla AC-16 S y contribuye a la revalorización del residuo.