El discurso del profesorado en torno a la medida de apoyo a la integración en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en Andalucía

  1. Jesús Domingo Segovia 1
  2. José Manuel Martos Ortega 2
  1. 1 Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Granada
  2. 2 Grupo de Investigación Force. Universidad de Granada
Revista:
Perspectiva Educacional

ISSN: 0718-9729

Año de publicación: 2017

Volumen: 56

Número: 3

Páginas: 50-75

Tipo: Artículo

DOI: 10.4151/07189729-VOL.56-ISS.3-ART.513 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Perspectiva Educacional

Resumen

Este artículo analiza cómo se actúa preventiva y tempranamente con estudiantes con trayectorias personales y educativas alejadas de los entornos normalizados y del éxito educativo en educación secundaria. Estudiamos una escuela que, frente a la exclusión educativa, asume una perspectiva inclusiva. Partimos del supuesto que el profesorado posee un conocimiento profesional sobre las trayectorias de fracaso, las medidas de apoyo y su impacto. Será la voz de este profesorado nuestra principal fuente de información. El estudio utiliza entrevistas dialógicas en profundidad, en las que los informantes interpretan y dialogan sobre su propia práctica, mediante una cascada de profundización reflexiva. Los resultados reivindican el desarrollo de la autoestima, el refuerzo positivo, las metodologías activas y participativas, además de la promoción de acciones preventivas, como medidas de especial impacto para romper con la trayectoria de fracaso. Se concluye que las medidas de apoyo deben estar integradas en un proyecto educativo comunitario inclusivo.