Factors involved in the perceived risk of construction workers

  1. Ignacio Rodríguez-Garzón 1
  2. Myriam Martínez-Fiestas 2
  3. Antonio Delgado-Padial 3
  4. Valeriano Lucas-Ruiz 4
  1. 1 Universidad Cientifica del Sur, Lima, Perú
  2. 2 Universidad ESAN, Lima, Perú
  3. 3 Universidad de Granada, Granada, España
  4. 4 Universidad de Sevilla, Sevilla, España.
Revista:
DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

ISSN: 0012-7353

Año de publicación: 2015

Volumen: 82

Número: 192

Páginas: 257-265

Tipo: Artículo

DOI: 10.15446/DYNA.V82N192.44999 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

Resumen

Este artículo es un estudio exploratorio acerca del riesgo percibido en el sector de la construcción. Se ha utilizado una muestra de 514 trabajadores de España, Perú y Nicaragua. El método utilizado ha sido el paradigma psicométrico y bajo sus premisas se han estudiado nueve factores o atributos cualitativos del riesgo. El análisis estadístico principal se ha desarrollado mediante un Árbol de clasificación. Como resultado se ha obtenido que cuatro de los nueve atributos estudiados predicen de manera significativa el riesgo percibido de la muestra. El atributo relativo a la demora de las consecuencias ha resultado ser el más importante en dicho modelo de predicción, seguido por el atributo que explora el potencial catastrófico del riesgo y el atributo que explora la gravedad de las consecuencias. Por último ha emergido el atributo relacionado con la vulnerabilidad personal. Las implicaciones de los resultados son expuestas.