Geocronología del volcanismo del Cretácico Inferior en la Cordillera de la Costa (29°20'-30°S), Chile

  1. Diego Antonio Morata Céspedes
  2. Gilbert Feraud
  3. Gloria Arancibia
  4. Javier Carrillo Rosúa
  5. Salvador Morales Ruano
  6. Mauricio Enrique Belmar Urbina
  7. Luis Aguirre le Bert
Revista:
Revista geológica de Chile: An international journal on andean geology

ISSN: 0716-0208 0717-618X

Año de publicación: 2008

Volumen: 35

Número: 1

Páginas: 123-145

Tipo: Artículo

DOI: 10.4067/S0716-02082008000100006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista geológica de Chile: An international journal on andean geology

Resumen

Se han obtenido edades 40Ar/39Ar (calentamiento por pasos en horno y mediante láser) en plagioclasas de secuencias volcánicas de dos secciones del Cretácico Inferior de la Cordillera de la Costa (FormaciónArqueros) a la latitud de La Serena (=29°S). Debido a la alteración parcial de los cristales de plagioclasa, se han observado espectros de edades perturbados en las medidas realizadas en horno. Sin embargo, en las determinaciones realizadas mediante láser en unos pocos granos de plagioclasa meticulosamente seleccionados se han obtenido edades plateau correspondientes a plagioclasa primaria, como lo evidencian los valores constantes de la relación 37Arc¡/39ArK. Se han obtenido edades plateau de 114,1±0,5 Ma (muestra ARQ99-4), 111,3±0,9 Ma (muestra TC99-5a) y 91,0±0,6 Ma (muestra TC99-2) en diferentes coladas de lava, y de 84,3±1,3 Ma en un dique (muestra ARQ99-7). Estas nuevas edades 40Ar/39Ar, junto a las ya publicadas en Chile central, permiten constreñir mejor la duración del evento magmático extensional durante el Cretácico Inferior en la Cordillera de la Costa del centro y centro-norte de Chile. Estos datos están de acuerdo con la existencia de una Provincia Magmática del Cretácico Inferior (119-84 Ma), que habría comenzado con un breve e intenso evento magmático en la zona central de la Cordillera seguido de pulsos magmáticos discretos hacia latitudes más septentrionales.