Autonomía localun piar na articulación do Estado das Autonomías

  1. Manuel Zafra Víctor
Revista:
Administración & cidadanía: revista da Escola Galega de Administración Pública

ISSN: 1887-0279 1887-0287

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Emprego público

Volumen: 3

Número: 3

Páginas: 117-139

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Administración & cidadanía: revista da Escola Galega de Administración Pública

Resumen

La tesis sobre la que gira esta reflexión es la inadecuada equiparación de la autonomía local a una materia o sector sobre la que el estado y las comunidades autónomas reparten competencias según el binomio bases-desarrollo. Me detendré en el análisis de la jurisprudencia constitucional para mostrar la contradicción latente en las sentencias que, primero, relacionan, y luego, distinguen, jerarquizando, los artículos 137, 140 y 141 de la Constitución con el 149.1.18, es decir, los artículos donde se recoge la garantía constitucional de la autonomía local y el artículo invocado para repartir funciones y materias sobre régimen local. La parte final estará dedicada a exponer el paralelismo, pese a las evidentes diferencias, entre la autonomía de comunidades y gobiernos locales, tomando como referencia los conceptos de bases y naturaleza supralocal de las materias.