Derecho a un proceso justo o equitativo a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanosespecial incidencia en las condenas a España

  1. José Luis Monereo Pérez
  2. Pompeyo Gabriel Ortega Lozano
Revista:
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales

ISSN: 2386-8090

Año de publicación: 2017

Número: 34

Páginas: 13-32

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales

Información de financiación

Es obvio el interés que este artículo 6 CEDH posee para el Derecho de la Unión Europea y, en general, para el Derecho nacional de los Estados miembros; estaafirmación se deduce del texto posterior en el tiempo: nos referimos a la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (con rango normativo análogo a los Tratados fundamentales de la Unión, de acuerdo con el artículo 6 TUE), que en sus artículos 47 y siguientes, viene a recoger un proceso equitativo sustentado en elprecepto ahora comentado. Obviamente, en este texto posterior, se ha producido un avance en la regulación y desarrollo de este derecho fundamental al ampliarse contenidos en aras de hacer la protección y tutela del proceso más efectiva, obviamente, en todoslos órdenes jurisdiccionales.

Financiadores