Interpretaciones e incertidumbres de la jurisdicción ordinaria a raíz de la reciente doctrina constitucional sobre el IIVTNU. Análisis de la sentencia de 20 de junio de 2017 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 3 de León. (Sentencia núm. 118/2017. Recurso contencioso-administrativo 337/2015)

  1. Daniel Casas Agudo 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Nueva fiscalidad

ISSN: 1696-0173

Año de publicación: 2017

Número: 3

Páginas: 237-248

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nueva fiscalidad

Referencias bibliográficas

  • ALÍAS CANTÓN, M.: “La escritura como prueba para acreditar la depreciación del valor a efectos del IIVTNU”, Quincena Fiscal, núm. 11/2017.
  • CAYÓN GALIARDO, A.: “Las reactivas dudas sobre la constitucionalidad del IIVTNU”, Revista Técnica Tributaria, núm. 110, 2015.
  • PADILLA RUIZ, P.: “Reflexiones en torno a la anulación parcial del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana por el Tribunal Constitucional”, Quincena Fiscal, núm. 9/2017.
  • SOTO MOYA, Mª. M.: “La inaplazable reforma del IIVTNU tras su declarada inconstitucionalidad”, Quincena Fiscal, núm. 11/2017.
  • VARONA ALABERN, J. E.: “A vueltas con la inconstitucionalidad del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana”, Quincena Fiscal, núm. 18/2010.