El control de la corrupción en los tribunales castellanos durante siglo XVII: ¿quimera o realidad?

  1. Inés Gómez González
Revista:
Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna

ISSN: 1699-7778

Año de publicación: 2017

Volumen: 8

Número: 35

Páginas: 312-336

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna

Resumen

La visita fue el mecanismo más utilizado por la monarquía para controlar el funcionamiento de los tribunales reales. La historiografía se ha planteado, y sigue haciéndolo hoy día, si las visitas fueron eficaces. En este trabajo se intenta arrojar luz sobre esta cuestión. Para ello, se analizan, en primer lugar, las lúcidas reflexiones sobre las visitas de un arbitrista, don Gaspar de Pons; y, a continuación, se estudian algunos aspectos clave de la puesta en marcha y de la instrucción de las visitas realizadas a las Chancillerías y Audiencias castellanas en el siglo XVII.

Información de financiación

Este trabajo se inscribe en el marco del proyecto de investigación Entre venalidad y corrupción en la Monarquía Hispánica durante el Antiguo Régimen (HAR2014-55305-P), financiado por el Ministerio de Educación e Innovación.

Financiadores

  • Ministerio de Educación e Innovación Spain
    • HAR2014-55305-P