La (des)protección social del trabajador extranjero en situación irregularLa incidencia de las autorizaciones administrativas previas respecto al reconocimiento de la prestación por desempleo

  1. Monereo Pérez, José Luis
  2. Vila Tierno, Francisco
Revista:
Derecho de las relaciones laborales

ISSN: 2387-1113

Año de publicación: 2017

Número: 11

Páginas: 1073-1089

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Derecho de las relaciones laborales

Resumen

Los trabajadores extranjeros en situación irregular han visto, de manera sucesiva, limitados sus derechos para acceder a una prestación contributiva por desempleo, primero por la jurisprudencia y después por la propia normativa en materia de extranjería. En ciertos aspectos, la doctrina del Tribunal Supremo ha podido declarar la conformidad a Derecho de estar regulación excluyente. Sin embargo, surge una nueva duda actualmente no resuelta: la del cómputo de los períodos de tiempo de trabajo sin autorización para residir y trabajar para el trabajador que solicita una prestación cuando ya ha regularizado su situación. Las diferentes posturas al respecto y la justificación para un trato diferenciado –si cabe– se constituyen como los ejes de este análisis.

Referencias bibliográficas

  • Álvarez Cortés y J. C Plaza Angulo, J. J. “Prestaciones de Seguridad Social. Sobre la imposibilidad de acceder a la protección por desempleo por los trabajadores inmigrantes en situación irregular”, Temas Laborales, n.º 97, 2008.
  • CARRASCOSA BERMEJO, D., “Extranjeros en situación irregular y prestaciones contributivas de desempleo: reconocimiento del derecho (TS 18.3.2008, Rec. 800/2007) y cobro anticipado en supuestos de retorno voluntario (RD Ley 4/2008)”, en VV.AA, Sánchez-Rodas Navarro, C. (Coord.). Derechos sociales, garantías y restricciones de los inmigrantes en situación irregular en la Unión Europea, Murcia, Ed. Laborum, 2009
  • CARRASCOSA BERMEJO, D., y CHARRO BAENA, P. “El derecho a la prestación contributiva por desempleo de los trabajadores extranjeros en situación irregular. A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de marzo de 2008”, Revista de derecho migratorio y extranjería, n.º 18, 2008
  • De la Villa Gil, L.E. “La protección social de los extranjeros, especialmente en el sistema de seguridad social”, iustel.com, RGDTSS, núm.10, 2006, págs. 12 y sigs.
  • Desdentado Bonete, A. “El desempleo del extranjero «sin papeles», Diario La Ley, Nº 6986, Sección Columna, 10 de Julio de 2008, Año XXIX, Ref. D-218, Editorial LA LEY (LA LEY 36889/2008).
  • FERNÁNDEZ AVILÉS, J.A. “Los ‘renglones torcidos” de la política jurídica de protección por desempleo del trabajador extranjero inmigrante”, en Revista de Derecho Migratorio y Extranjería, núm. 31, 2012
  • FERRAJOLI, L. Derechos y garantías. La Ley del más débil, Madrid, Ed. Trotta, 1999, pág. 117.
  • LÓPEZ INSUA, B.M. “El desempleo de los trabajadores emigrantes comunitarios: emigración y retorno”, Comunicación en VIII Congreso Migraciones Internacionales en España, García Castaño, F.J., Megías Megías, A. y Ortega Torres, J. (Eds.), Granada, Universidad de Granada/Instituto de Migraciones, 2015, 318-319
  • MONEREO PÉREZ, J.L. “Derecho de los extranjeros y crisis económica”, enRevista universitaria de ciencias del trabajo, núm. 15, 2014 (Ejemplar dedicado a: Derecho del Trabajo, Constitución y crisis económica. Estudios en homenaje al Profesor Fernando Valdés Da-Ré), págs. 165-200.
  • MONEREO PÉREZ, J.L., “Derecho a la Seguridad Social (Artículo 12 de la Carta Social Europea Revisada)”, en VV.AA. La garantía multinivel de los derechos fundamentales en el Consejo de Europa. El Convenio Europeo de los Derechos Humanos y la Carta Social Europea, Monereo Atienza, C. y Monereo Pérez, J.L. (Dirs. y Coords.), Granada, Ed. Comares, 2017, págs. 629-659.
  • MONEREO PÉREZ, J.L. Derechos de Seguridad Social y movimientos transnacionales de personas, Ponencia General en VIII Congreso Migraciones Internacionales en España, García Castaño, F.J., Megías Megías, A. y Ortega Torres, J. (Eds.), Granada, Universidad de Granada/Instituto de Migraciones, 2015
  • MONEREO PÉREZ, J.L., “El derecho a la Seguridad Social”, en VV.AA. El Sistema Universal de los Derechos Humanos, Monereo Atienza, C. y Monereo Pérez, J.L. (Dirs. y Coords.), Granada, Ed. Comares, 2014, págs. 515-541
  • MONEREO PÉREZ, J.L. “El Sistema Español de Protección por Desempleo: eficiencia, equidad y nuevos enfoques”, Ponencia general en XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social (AESSS). La protección por desempleo en España, Madrid, 22 y 23 de octubre de 2015, Ed. Laborum, Murcia, 2015
  • MONEREO PÉREZ, J.L. “Los derechos de Seguridad Social de los trabajadores migrantes: inmigración laboral y refugiados”, en Revista de Derecho Migratorio y Extranjería, núm. 41, 2016, páginas 235-289.
  • MONEREO PÉREZ, J.L. “Seguridad Social y ayuda social (Artículo 34)”, en VV.AA.: La Europa de los Derechos. Estudio Sistemático de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Monereo Atienza, C. y Monereo Pérez, J.L. (Dirs. y Coords.), Granada, Ed. Comares, 2012, págs. 893 y sigs.
  • MONEREO PÉREZ, J.L. y MOLINA NAVARRETE, C. “Ciudadanía, solidaridad y extranjería: El derecho a la inserción de los inmigrantes”, en VV.AA. Comentario a la Constitución Socio-Económica de España, Monereo Pérez, J.L., Molina Navarrete, C. y Moreno Vida, M.N. (Dirs. y Coords.), Granada, Ed. Comares, 2002, págs. 203-246
  • MONEREO PÉREZ, J.L. y TRIGUERO MARTÍNEZ, L.Á.: “Derecho al trabajo y a la Seguridad Social”, en MONEREO PÉREZ, J.L., FERNÁNDEZ AVILÉS, J.A. y TRIGUERO MARTÍNEZ, L.A. (Dirs. y Coords.). Comentario a la Ley y al Reglamento de Extranjería, Inmigración e Integración Social (Lo 4/2000 y RD 557/2011), Granada, Ed. Comares, 2012, págs. 201 y sigs.
  • MONEREO PÉREZ, J.L. y TRIGUERO MARTÍNEZ, L. Á., “El reconocimiento universal de los derechos fundamentales de los extranjeros en la Ley Orgánica 2/2009, de 11 de diciembre”, en VV.AA. La protección jurídico-social de los derechos de los
  • MONEREO PÉREZ, J.L. y TRIGUERO MARTÍNEZ, L.A. “Las personas extranjeras inmigrantes y sus derechos sociales ante las transversales novedades jurídicas nacionales y comunitarias de 2011 y 2012: sentido y alcance desde el constitucionalismo democrático-social”, Civitas. Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 157, 2013, págs. 17-62
  • MONEREO PÉREZ, J.L. y TRIGUERO MARTÍNEZ, L. “Repensar los derechos sociales fundamentales de los extranjeros: a propósito de las sentencias del Tribunal Constitucional 236/2007 de 7 de noviembre y 259/2007 de 19 de diciembre (I y II), en Relaciones laborales: Revista crítica de teoría y práctica, núm. 1-2, 2008
  • RAMOS QUINTANA, M.I. “Derechos de los trabajadores extranjeros”, Civitas Revista española de derecho del trabajo, Nº 86, 1997, págs. 863-904
  • RAMOS QUINTANA, M.I. “El derecho al trabajo y los derechos en materia de Seguridad Social”, en VV.AA. Los derechos de los inmigrantes en España / coord. por Eliseo Aja Fernández, 2009, ISBN 978-84-9876-578-6, págs. 349-390
  • RAMOS QUINTANA, M.I. “El trabajo de los inmigrantes: respuestas jurídicas”, en VV.AA. Crisis, reforma y futuro del derecho del trabajo: estudios ofrecidos en memoria del profesor Ignacio Albiol Montesinos / coord. por Luis Miguel Camps Ruiz, Juan Manuel Ramírez Martínez, y Tomás Sala Franco, 2010, págs. 431-446.
  • RAMOS QUINTANA, M.I. “Extranjeros en situación irregular en España: derechos atribuidos, limitaciones a la libertad y medidas de carácter sancionador: la jurisprudencia reciente del Tribunal Constitucional”, Revista de derecho migratorio y extranjería, Nº. 19, 2008, págs. 47-80
  • RAMOS QUINTANA, M.I. “Migraciones laborales: las paredes maestras de la “reforma 2009” de la Ley de Extranjería en España”, Tribuna social: Revista de seguridad social y laboral, Nº 240, 2010, págs. 67-82
  • ROJO TORRECILLA, E. “El derecho a una política de protección de los trabajadores emigrantes”, en VV.AA. Comentario a la Constitución Socio-Económica de España, Monereo Pérez, J.L., Molina Navarrete, C. y Moreno Vida, M.N. (Dirs. y Coords.), Granada, Ed. Comares, 2002.
  • SIRVENT HERNÁNDEZ, N. “La residencia legal como requisito de acceso a la protección de seguridad social de los extranjeros extracomunitarios”, iustel, Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 20, 2009, pág. 6.
  • TRIGUERO MARTÍNEZ, L.A. “La construcción del nuevo paradigma del derecho a la protección por desempleo de los trabajadores extranjeros irregulares”, en Revista Aranzadi Social, núm. 21, 2009