La remunicipalización de los servicios públicos y su dimensión laboral: Derecho europeo ysucesión de empresa (el caso Piscarreta Ricardo)

  1. José Luis Monereo Pérez
  2. Juan Antonio Fernández Bernat
Revista:
La Ley Unión Europea

ISSN: 2255-551X

Año de publicación: 2017

Número: 53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La Ley Unión Europea

Resumen

En los últimos años se ha producido una ola de remunicipalizaciones de servicios públicos a partir de la confluencia de diversos factores. En nuestro país, los procesos de remunicipalización se han centrado en el ámbito local y se han intensificado en muchos municipios donde la opción de izquierdas ha resultado vencedora en las elecciones de 2015. Se trata de procesos no exentos de problemas y dificultades, entre otras cuestiones, por la complejidad del procedimiento de reversión de los servicios públicos, pero de forma muy especial por los problemas laborales que conllevan. Además, respecto de esta dimensión laboral tiene especial importancia el derecho europeo y las decisiones de los tribunales europeos, como el caso que analiza la STJUE de 20 de julio de 2017 (Asunto C-416/16, Piscarreta Ricardo) ya que sirven como criterio orientador y guía en los procesos de reversión de los servicios públicos