Satisfacción de los usuarios con el PADIA (Plan de Atención Dental Infantil en Andalucía). Propuesta de mejoras por un grupo nominal de padres de usuarios

  1. A.V. Romero Rodríguez
  2. E.M. Rosel Gallardo
  3. M. Bravo Pérez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

ISSN: 1138-123X

Año de publicación: 2012

Volumen: 17

Número: 3

Páginas: 169-172

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Resumen

INTRODUCCION: Después de casi una década desde la instauración del Plan de Asistencia Dental Infantil en Andalucía (PADIA) , que cubre a escolares entre 6 y 15 años, es importante plantearnos posibles mejoras en dicho programa para aumentar la satisfacción de los usuarios. El objetivo de este artículo es, conociendo la opinión de los usuarios, proponer medidas que mejoren esta prestación. MATERIAL Y METODOS: Se realizó una técnica de Grupo Nominal en Jaén capital, tomando como expertos (n= 8) una muestra representativa de padres usuarios. La temática planteada en la reunión fue: “Sugerencias para mejorar la Asistencia Dental Gratuita del PADIA”. Las fases de esta técnica fueron: 1. Generación de ideas, 2. Enunciado y explicación, 3. Discusión y fusión de ideas, 4. Priorización por votación, 5. Resultados. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Las ideas prioritarias fueron: 1. Financiar un porcentaje de los tratamientos de ortodoncia, 2. Poder cambiar de especialista en el mismo año, 3. Incrementar el tramo etario, 4. Incrementar los mecanismos de vigilancia para dentistas del PADIA, 5. Sustituir el TADA (Talón de Asistencia Dental Annual) por la tarjeta sanitaria.