Reciclaje de Barrios

  1. Elisa Valero Ramos
  2. Carlos García Vázquez
Journal:
Hábitat y sociedad

ISSN: 2173-125X

Year of publication: 2012

Issue Title: RECICLAJE DE BARRIOS

Issue: 5

Pages: 7-8

Type: Article

DOI: 10.12795/HABITATYSOCIEDAD.2012.I5.01 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Hábitat y sociedad

Abstract

A comienzos de la década de 1980, uno de los grandes retos que debía acometer la disciplina urbanísticoarquitectónica era la gestión de la obsolescencia de la ciudad histórica, que adolecía de años de abandono demográfico y degradación física (con las gravísimas consecuencias patrimoniales que ello conllevaba). A comienzos del siglo XXI, se apunta un nuevo reto que tiene que ver con otra zona de la ciudad: periférica, de mucha mayor dimensión y enorme repercusión social y medioambiental. Nos referimos a las barriadas sociales que masivamente fueron construidas en las décadas de 1950, 1960 y 1970. Actualmente, este tipo de áreas urbanas, donde habita un importantísimo sector poblacional, acuciado por serios problemas socioeconómicos, está afectado por una compleja problemática. Se distinguen cuestiones arquitectónicas (desencaje tipológico, deficiencias técnicas, deterioro físico), urbanísticas (aislamiento, carencias funcionales, degradación del espacio público) y sociales (desempleo, segregación, conflictividad). A ello se añade la situación de crisis energética y el compromiso medioambiental que han de asumir las sociedades contemporáneas.