Evaluación de la eficacia anti-arrugas de formulaciones cosméticas con un péptido antienvejecimiento (Argirelina)

  1. Ruíz, MA. 1
  2. Clares, B. 1
  3. Morales, ME. 1
  4. Gallardo, V. 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Ars pharmaceutica

ISSN: 2340-9894 0004-2927

Año de publicación: 2009

Volumen: 50

Número: 4

Páginas: 168-176

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ars pharmaceutica

Resumen

El propósito de esta investigación fue evaluar, mediante estudios in vivo, se podrían establecer la eficacia de nuevos ingredientes activos cosméticos que efecto del botox, llamado Argirelina®), de manera que la anchura y la profundidad de las arrugas. Para esto, se preparó dos formulaciones: una emulsión con una fase acuosa externa para piel normal a seca, y un gel para la piel grasa. Del mismo modo se estudia el contenido de agua de la piel después de la aplicación de ambas fórmulas, ya que esta debe ser una de las funciones prioritarias de tratamientos faciales en general, así como el nivel de satisfacción desde el punto de vista subjetivo, tanto para el enfermo y su continuación del tratamiento.Después de las pruebas diseñadas, es posible verificar que hay una notable disminución del tamaño de las arrugas a prueba en cada paciente durante el mes de tratamiento. Además, es posible revisar la forma en la capacidad de hidratación se ha incrementado en todos los casos.Al final de la prueba visual, todos los voluntarios experimentaron una reducción en la profundidad de las arrugas, y desde el punto de vista subjetivo, el aspecto y la elasticidad de la piel se han mejorado. Por último, es posible concluir que Argirelina® (hexapéptido acetil-8) muestra una gran capacidad antienvejecimiento en todos los casos que han sido estudiados y los compuestos probados se han incrementado poder hidratante.

Referencias bibliográficas

  • E. López, Un nuevo activo antipolución y antienvejecimiento, NCP, 261, 12-17 (2002).
  • J. L. Parra and L. Pons, Ciencia Cosmética. Bases Fisiológicas y Criterios prácticos, (1995), pp. 170-181.
  • J.D. Carruthers and J.A. Carruthers, Treatment of glabellar frown lines with C. botulinum-A exotoxin, J. Dermatol. Surg. Oncol., 18, 17-21 (1992).
  • A. García and J. E. Fulton, Cosmetic denervation of de muscles of facial expression with botulinum toxin, Dermatol. Surg., 22, 39-43 (1996).
  • M. Fernández-Lorente, I. Aldanondo and P. Jaén, Efectos secundarios de la toxina botulínica, Piel, 20(9), 474-480 (2005).
  • G. C. Singh, M. C. Hankins, A. Dulku and M. B. Kelly, Psychosocial aspects of botox in aesthetic surgery, Aesthetic Plast. Surg., 30, 71-76 (2006).
  • M.A. Solá, Fotoenvejecimiento cutáneo. Clínica y tratamiento, El farmacéutico 272, 62-77 (2001).
  • M.A. Ruiz, B. Clares, M.E. Morales, S. Cazalla and V. Gallardo, Preparatyon and stability of cosmetic formulations with an anti-aging peptide, J Cosmet. Sci., 58, 157-171 (2007).
  • M. A. Ruiz , M. Pleguezuelos, M. Muñoz and V. Gallardo, Moisturizing capacity of aloe vera gel in skin creams made with silicone-based and olive oil-based latex preparations, J. of appl. Cosmet., 22, 25-33 (2004).
  • S. Siguri, A. Bonfigli, L. Rigano and R. Agostino, Lipstick and fragance sensory análisis, Cosmet. & Toilet., 114 (2), 37-43 (1999).
  • H. Stone, andJ.L Sidel, Sensory evaluation for skin care products, Cosmet. & Toilet., 101, 45-50 (1986).
  • L. Rigano and S. Siguri, Análisis Sensoriales: un instrumento para determinar la calidad en cosmética, NCP, 215, 5-9 (1996).
  • M. González and P. Palacio, Los cosméticos, ¿cuestionados por los sentidos?, Acófar, 448, 2 (2005).
  • M. Riera, Hidratación cutánea, NCP, 262, 5-9 (2002).
  • M. Rieger, Skin, water and moisturization, Cosmet. & Toilet., 104, 41 (1987).
  • A. Thibodeau, Inhibidores de Metaloproteinasas, NCP, 281, 5-10 (2005).
  • N.M. Craven, R.E.V. Watson, C.J.P. Jones, C.A. Schuttleworth, C.M. Kielly and C.E.M. Griffiths, Clinical features of photodamaged human skin are associated with a reduction in collagen VII, Br. J. Dermatol., 137, 344-350 (1997).
  • F.A. Fenske and C.W. Lober, Continuing and functional changes of normal aging skin, J Arner. Acad. Dermatol., 15(4), 571-585 (1986).
  • M.T.Alcalde, Productos cosméticos con efecto botox, OFFARM Farmacia y Sociedad, 23, 92-99 (2004).