El Grado de Educación Social en la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta: Breve historia, futuro incierto

  1. José Antonio Liébana Checa 1
  2. Santiago Real Martínez 1
  3. María Bermúdez Martínez 1
  1. 1 Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta
Revista:
RES : Revista de Educación Social

ISSN: 1698-9007

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Rescatando la historia y las historias de la educación social

Número: 17

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RES : Revista de Educación Social

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar cómo va progresando el Grado de Educación Social en una de las facultades de la Universidad de Granada, la de Educación y Humanidades, situada en Ceuta, ciudad que por su situación geográfica, frontera entre Europa y África, parece un entorno especialmente adecuado para su desarrollo. La titulación comenzó a impartirse en la facultad ceutí en el curso 2011/2012. A pesar del breve tiempo transcurrido, es posible detectar los discursos sociales que la van orientando, cómo se está desarrollando, cuáles son las áreas sobre las que se está incidiendo y las deficiencias y posibilidades de la misma. Para ello se ha recogido información de diversas fuentes y han sido analizadas desde una perspectiva crítica. Como conclusión general, podemos señalar que la titulación ha tenido una gran aceptación, siendo necesaria su continuidad, aún en estos tiempos de reformas y crisis. Sin embargo, a medida que pase el tiempo se tienen que ir perfilando sus rasgos identitarios, aunque para esto se precisa el apoyo y colaboración de todos.