Secuelas postraumáticas en la dentición temporal y desarrollo permanente

  1. M.A. Peñalver Sánchez
  2. M. Ruiz Linares
  3. A.C. Delgado García
Revista:
Quintessence: Publicación internacional de odontología

ISSN: 0214-0985

Any de publicació: 1997

Volum: 10

Número: 3

Pàgines: 180-186

Tipus: Article

Altres publicacions en: Quintessence: Publicación internacional de odontología

Resum

Los traumatismos de los dientes primarios se transmiten con facilidad a los permanentes en desarrollo, debido a la estrecha relación existente entre los ápices radiculares de los dientes primarios y los gérmenes dentales de los sucesores permanentes. El traumatismo puede inducir interferencia en el desarrollo dental fisiológico del diente en formación, produciendo diversas alteraciones. Tales aberraciones abarcan desde defectos leves en la mineralización del esmalte, cambios morfológicos radiculares o coronales, hasta el secuestro de todo el germen dental. Los tipos de defectos resultantes de la lesión traumática dependen de su intensidad y de la etapa de formación dental en el momento del traumatismo. Aquí se exponen algunos casos clínicos de diente temporales traumatizados que presentan secuelas postraumáticas y de los diferentes procesos patológicos desarrollados en los dientes permanentes en formación en el momento del traumatismo.