Claves para pensar las literaturas latinoamericanas del siglo XXI

  1. Ana Gallego Cuiñas 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas

ISSN: 0020-4536

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: La novísima literatura latinoamericana (2001-2015)

Número: 859-860

Páginas: 2-4

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas

Referencias bibliográficas

  • BAUMAN, Z. (2011): La cultura en elmundo de la modernidad líquida, México, FCE.
  • CHEAH, P. (2016): What is a world? On Postcolonial Literature as World Literature, Duke, Duke University Press.
  • GALLEGO CUIÑAS, A. (2015): Comienzos de la novísima novela argentina (2001-2011», Hispamérica, núm. 130, pp. 3-14.
  • GALLEGO CUIÑAS, A. (2017): «El boomen la actualidad: las literaturas latinoamericanas del siglo xxi», Cuadernos Hispanoamericanos, núm. 803, pp. 50-62.
  • MARLING, W. (2016): Gatekeepers. The Emergence of World Literature & the 1960s, Nueva York, Oxford University Press.
  • MORANA, M. (2010): La escritura del limite. Madrid, Iberoamericana.
  • PREMAT, J. (2018): Non nova sed nove. Inactualidades, anacronismos, resistencias en la literatura contemporánea, Macerata, Quodlibet.
  • RANCIÈRE, J. (2012): El malestar en la estética. Madrid, Clave Intelectual.
  • RUFFEL, L. (2015): «Nuevas experiencias editoriales y literaturas contemporáneas», Cuadernos LíRICO, 13, pp. 1-11.
  • SAPIRO, G. y RABOT, C. (2017): Profession? écrivain, París, CNRS éditions.