Las narrativas del siglo XXI en el Cono surestéticas alternativas, mediadores independientes

  1. Ana Gallego Cuiñas
Revista:
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas

ISSN: 0020-4536

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: La novísima literatura latinoamericana (2001-2015)

Número: 859-860

Páginas: 8-12

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas

Referencias bibliográficas

  • ARECO, M. (2015): Cartografía de la novela chilena reciente: realismo, experimentalismos, hibridaciones y subgéneros, Santiago-Chile, Ceibo Ediciones.
  • CARREÑO, R. (2009): Memorias del nuevo siglo: jóvenes, trabajadores y artistas en la novela chilena reciente, Santiago, Cuarto Propio.
  • DRUCAROFF, E. (2011): Los prisioneros de la torre. Política, relatos y jóvenes en la postdictadura, Buenos Aires, Emecé.
  • GALLEGO CUIÑAS, A. (2016): «La novísima novela argentina del siglo xxi: lenguaje y vida», Romance Notes, núm. 56, pp. 143-154.
  • GLASS, L. (2008): «Markets and «Gatekeepers»», en A Concise Companion to American Fiction 1900-1950, ed. Peter Stonely y Cindy Weinstein, Oxford, Blackwell, pp. 77-93.
  • LLNK, D. (2003): Cómo se lee y otras intervenciones crítica, Buenos Aires, Norma.
  • LOCANE, J. (2017): «La mediación oculta: los agentes literarios en la producción de literatura «latinoamericana» en Europa», Iberoromania, núm. 85, pp. 47-57.
  • LUDMER, J. (2010): Aquí América Latina, Buenos Aires, Eterna Cadencia.
  • MARLING, W. (2016): Gatekeepers. The Emergence of World Literature & the 1960s, Nueva York, Oxford University Press.
  • MONTOYA JUÁREZ, J. (2013): «Multiterritorialidad imaginada en la última narrativa uruguaya: a propósito de La vista desde el puente de Ramiro Sanchiz», Cuadernos LíRICO [En línea], 81 2013, consultado el 10 diciembre 2017. URL: http://journals.openedition.org/Iirico/996; DOI: 10.4000/lirico.996.
  • MORANA, M. (2010): La escritura del límite. Madrid, Iberoamericana.
  • SARLO, B. (2012): Ficciones argentinas. 33 ensayos, Buenos Aires, Mardulce.
  • THOMPSON, J. B. (2012): Merchants of Culture. The Publishing Business in the Twenty-Firt Century, Nueva York, Plume.
  • VLLLARUEL, A. (2017): «Un lugar no tan distinto: editoriales independientes latinoamericanas y sus tránsitos menores», Revista úrsula, núm. 1, pp. 53-75.