Revisión, análisis y evaluación de sistemas para la gestión de activos multimedia en organizaciones

  1. Jesús Cascón-Katchadourian 1
  2. Antonio-Ángel Ruiz-Rodríguez 1
  3. Jordi Alberich-Pascual 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Revista:
Revista española de documentación científica

ISSN: 0210-0614 1988-4621

Año de publicación: 2018

Volumen: 41

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/REDC.2018.1.1481 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista española de documentación científica

Resumen

Las organizaciones contemporáneas se han visto abocadas a la gestión creciente de activos digitales de naturaleza audiovisual y multimedia, muchos de ellos de interés patrimonial. El presente artículo realiza la revisión y análisis de cinco gestores de activos multimedia de plena significación en la actualidad. Tras sistematizar las características generales y módulos que deben satisfacer este tipo de sistemas, hemos procedido a la evaluación de los sistemas de gestión documental seleccionados, alcanzando como resultado la discusión de las ventajas que nos proporciona cada uno de ellos, sus características distintivas, así como la evaluación de su adecuación profesional.

Información de financiación

Jesús Cascón-Katchadourian is hired by the University of Granada as a beneficiary of an aid to the Formación del Profesorado Universitario (FPU), thanks to funding from the Ministry of Education, Culture and Sport of Spain.

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • Agirreazaldegi-Berriozabal, T. (2007). Claves y retos de la documentación digital en televisión. El profesional de la información, 16 (5), 433-442. https://doi.org/10.3145/epi.2007.sep.05
  • Aguilar-Gutiérrez, M.; López-De-Solís, I. (2010). Nuevos modos de trabajo de una redacción digital integrada: el caso de los servicios informativos de TVE. El profesional de la información, 19 (4), 395-403. https://doi.org/10.3145/epi.2010.jul.09
  • Alfonso-Noguerón, L. (2009). De la videoteca al robot pasando por Tarsys. Nuevos sistemas de gestión multimedia en Radiotelevisión valenciana. El profesional de la información, 18 (3), 333-340. https://doi.org/10.3145/epi.2009.may.12
  • Anton, L.; Guallar, J. (2014). Análisis de los archivos audiovisuales en internet de las televisiones autonómicas españolas. Revista Española de Documentación Científica, 37 (1): e033. https://doi.org/10.3989/redc.2014.1.1044
  • Avid (2016a). Acerca de Avid. Disponible en: http://www. avid.com/about-avid [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • Avid IMAM (2010). Interplay Production and Interplay Media Asset Manager. Disponible en: https://www.avid.com/ static/resources/common/documents/InterplayPamMam_wp_v2_sec.pdf [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • Avid (2016b). Interplay. MAM. Customer Stories. Disponible en: http://www.avid.com/products/interplay-mam/ customer-stories [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • Caridad Sebastián, M.; Hernández Pérez, T.; Rodríguez Mateos, D.; Pérez Lorenzo, B. (2011). Documentación audiovisual: Nuevas tendencias en el entorno digital. Madrid: Síntesis.
  • Claman, T. (2007). Digital asset management. Broadcast Engineering, 49 (4), 72-75.
  • Codina, L. (2000a). La documentación en los medios de comunicación: situación actual y perspectivas de futuro. Cuadernos de documentación multimedia, 10, 49-66.
  • Codina, L. (2000b). Evaluación de recursos digitales en línea: conceptos, indicadores y métodos. Revista Española de Documentación Científica, 23 (1), 9-44. https://doi.org/10.3989/redc.2000.v23.i1.315
  • Codina, L.; Palma, M. (2001). Bancos de imágenes y sonido y motores de indización en la WWW. Revista Española de Documentación Científica, 24 (3), 251-274.
  • Codina, L. (2006). Metodología de análisis y evaluación de recursos digitales en línea. Barcelona: UPF, Área de Biblioteconomía y Documentación, Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Disponible en: https://www.lluiscodina.com/wp-content/uploads/ metodov6.doc [Consulta: 22/06/2017].
  • Dédalo (2015a). Acerca de. Disponible en: http://www. fmomo.org/dedalo/pg/about.php?lang=es [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • Dédalo (2015b). Home. Disponible en: http://www.fmomo. org/dedalo/pg/?lang=es [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • ElEconomista.es (2016). El Ayuntamiento de Madrid se alía con OpenText para la gestión de sus webs y portales en la nube. Disponible en: http://www.eleconomista.es/negocio-digital/noticias/7888997/10/16/El- Ayuntamiento-de-Madrid-se-alia-con-OpenText-para-gestionar-para-la-gestion-de-sus-webs-y-portales-en-la-nube.html [Consulta: 19 de Junio de 2017].
  • EMC (2016a). EMC. Explore the modern data center. Disponible en: http://www.emc.com/en-us/index.htm [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • EMC (2016b). Documentum. Customer Videos. Disponible en: http://www.emc.com/enterprise-content-management/documentum/customers.htm [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • Estrada-Nora-González, B.; Patallo-Fernández, C.; Pastor-Blanco, M. (2009). Servicio de documentación de la Televisión del Principado de Asturias (TPA). El profesional de la información, 18 (3), 326-332. https://doi.org/10.3145/epi.2009.may.11
  • Guallar, J; Abadal, E; Codina, L. (2012). Sistema de análisis de hemerotecas de prensa digital. Trípodos, 31, 37-64.
  • GlobeNewswire (2017). Avid Signs Multi-Year Enterprise Agreement with DHX Media. Disponible en: https://globenewswire.com/news-release/2017/03/08/933542/0/ en/Avid-Signs-Multi-Year-Enterprise-Agreement-with- DHX-Media.html [Consulta: 19 de Junio de 2017].
  • Jiménez, À. (2003). Digital Asset Management: la gestión de la información multimedia en las organizaciones. El profesional de la información, 12 (6), 452-461. https://doi.org/10.1076/epri.12.6.452.19766
  • Jiménez, À.; González, A.; Fuentes, M. A. (2003). Los archivos audiovisuales en los medios de comunicación digital. Scire: Representación y organización del conocimiento, 9 (2), 99-110.
  • Kurz, T.; Güntner, G.; Damjanovic, V.; Schaffert, S.; Fernandez, M. (2014). Semantic enhancement for media asset management systems. Multimedia tools and applications, 70 (2), 949-975. https://doi.org/10.1007/s11042-012-1197-7
  • Lisonbee, D. (2017). Utah Valley University Embraces CatDV MAM Solution. Disponible en: https://www.governmentvideo.com/facility-reports/utah-valley-university-embraces-catdv-mam-solution [Consulta: 19 de junio de 2017].
  • Lizarralde, K. (2009). Media Asset Management (MAM) y plataformas de digitalización de contenidos de ETB (transcripción de la ponencia). En: Agirreazaldegi, T. y Camacho, I. (eds.), Los servicios de documentación en los medios de comunicación del País Vasco, pp. 159-181. Leioa: Universidad del País Vasco.
  • Lnorris (2015). Version control and DAM systems. Disponible en: http://digitalassetmanagement.com/blog/ version-control-and-dam-systems/ [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • López Yepes, A. (2015). Patrimonio audiovisual en bibliotecas y servicios universitarios a propósito del servicio de documentación multimedia de la universidad complutense. Brasilia: Universidad Nacional (UnB).
  • Marcos, M.C. (2004). Tarsys, un software para la gestión de documentos audiovisuales. El profesional de la información, 13 (1), 70-73. https://doi.org/10.1076/epri.13.1.70.29019
  • Manafy, M. (2002). Documentum Delivers with Documentum 5 ECM. ECONTENT-WILTON, 25 (11), 11-12.
  • Morote, P.; Labrador, M. J. (2013). Literatura patrimonial y su salvaguarda. Actas del XLVIII Congreso de la Asociación Europea de Profesores de Español. El español en la era digital, pp. 365-377. Jaca, España: Centro Virtual Cervantes.
  • RTVE (2017). RTVE y Tedial firman un acuerdo para la creación de una herramienta de gestión de contenidos audiovisuales. Disponible en: http://www. rtve.es/rtve/20170201/rtve-tedial-firman-acuerdo-para-creacion-herramienta-gestion-contenidos-audiovisuales/1483750.shtml [Consulta: 19 de junio de 2017]
  • Square Box (2016a). CatDV. Square Box Systems. Disponible en: http://www.squarebox.com/ [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • Square Box (2016b). Case Studies. Disponible en: http:// www.squarebox.com/case-studies/ [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • Square Box (2016c). Europe Store. Disponible en: http:// www.squarebox.com/europe-store/ [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • Tansley, R.; Smith, M.; Walker, J. H. (2005). The DSpace open source digital asset management system: Challenges and opportunities. Lecture notes in computer science, 3652, 242-253. https://doi.org/10.1007/11551362_22
  • Tedial (2016a). Evolution MAM. Benefits. Disponible en: http://www.tedial.com/technology/ [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • Tedial (2016b). Case Studies. Tedial References. Disponible en: http://www.tedial.com/case-studies [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • UNESCO (2011). Día Mundial Del Patrimonio Audiovisual. Disponible en: http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/archives/world-day-for-audiovisual-heritage/ [Consulta: 24 de abril de 2017].
  • Viana, P.; Alves, A. P. (2010). A semantic management model to enable the integrated management of media and devices. Multimedia Tools and Applications, 49 (1), 37-62. https://doi.org/10.1007/s11042-009-0395-4
  • VSN (2015). Whitepaper. Todo lo que necesita saber antes de elegir un sistema MAM. Disponible en: https:// www.vsn-tv.com/es/white-paper-mam/ [Consulta: 24 de abril de 2017].