El recurso de casación en materia triburariadelimitación del concepto de interés casacional objetivo

  1. María Jesús García-Torres Fernández 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Nueva fiscalidad

ISSN: 1696-0173

Año de publicación: 2018

Número: 2

Páginas: 103-148

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nueva fiscalidad

Referencias bibliográficas

  • ALONSO MURILLO, F. “El interés casacional como llave de acceso a la reformada casación en materia tributaria”. Nueva Fiscalidad núm. 6/2016.
  • ARROYO, A.; RODRÍGUEZ FLORIDO, I.: “El nuevo recurso de casación en la jurisdicción contencioso-administrativa contra las sentencias de los juzgados unipersonales: Una visión práctica tras más de un año desde su entrada en vigor”. Revista Aranzadi Doctrinal núm. 1/2018 (BIB 2017/43645).
  • ESEVERRI MARTÍNEZ, E.: “La tasación pericial contradictoria: Efectos de su prolongada duración (Un tema de interés casacional)”. Nueva Fiscalidad núm. 3/2017.
  • FALCÓN Y TELLA, R.: “La suspensión de la ejecución de los actos administrativos de naturaleza tributaria”. Revista Quincena Fiscal num.18/2016. BIB 2016\80308.
  • FERNÁNDEZ JUNQUERA, M.: “La sutil delimitación IVA-ITP. La venta de objetos de oro”. Revista Quincena Fiscal num.8/2017 (BIB 2017\11023).
  • GOMEZ TABOADA, J.: La STS de 21 de diciembre de 2017: paradigma de la nueva casación”. El notario del siglo XXI núm. 77. Enero/febrero 2018.
  • GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, S.: “Comentarios al nuevo recurso de casación (2): artículos 88 y 89 de la LJCA. Interés casacional objetivo y escrito de preparación del recurso de casación”. Revista Aranzadi Doctrinal núm.8/2016 (BIB 2016\4784).
  • GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, S.: “Comentarios al recurso de casación en vía contencioso-administrativa (3): Artículos 90 a 93 de la LJCA tras la LO 7/2015. Régimen de admisiones del recurso de casación, redacción del recurso, sentencia y costas procesales”. Revista Aranzadi Doctrinal núm.9/2016 (BIB 2016\4913).
  • GÓRRIZ GÓMEZ, B.: “Sobre la culpabilidad en las infracciones tributarias”. Revista Aranzadi Doctrinal núm.4/2017 (BIB 2017\1123).
  • GUERRA REGUERA, M.: La disolución de comunidades de bienes con exceso de adjudicación compensado en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Revista Quincena Fiscal núm.4/2017. BIB 2017\10768.
  • MÁRQUEZ SILLERO, C.: “La comprobación e inspección limitada. Efectos preclusivos. Retroacción de actuaciones tributarias encubiertas: seguridad jurídica. Actos propios. (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de septiembre de 2014 . Recurso de casación núm. 4336/2012. Ponente: Joaquín Huelin Martínez de Velasco)”. Revista Quincena Fiscal num.18/2015 (BIB 2015\13434).
  • MARTIN QUERALT, J.: “La nueva casación”. Carta Tributaria. Revista de opinión núm. 34/2017, 1 de enero de 2018.
  • MERINO JARA, I.: “Aproximación al recurso de casación contencioso-administrativa (en materia tributaria)”. Fórum Fiscal núm.234/2017, agosto-septiembre 2017. MORENO SERRANO, B.: “El nuevo recurso de casación contencioso-administrativo”. La Administración Práctica núm.4/2017 (BIB 2017\1166).
  • PALOMAR OLMEDA, A.: “Los primeros Autos de admisión de recurso de casación en el orden contencioso-administrativo conforme a la nueva regulación procesal”, Diario La Ley, 13 de febrero de 2017.
  • PENÍN ALEGRE, C.: “La preparación del recurso de casación: un control escurridizo”, Revista Jurídica de Castilla y León, núm. 40, 2016.
  • RAMÍREZ GÓMEZ, S.: “La simulación en el ámbito tributario: estado de la cuestión en la doctrina y la jurisprudencia reciente”. Revista Quincena Fiscal num.8/2017 (BIB 2017\11025).
  • RAZQUIN LIZARRAGA, J.A.: “Problemas del nuevo recurso de casación contencioso-administrativo”. Revista Aranzadi Doctrinal num.11/2016 (BIB 2016\855519).
  • ROVIRA FERRER, I.: “La compleja relación entre las consultas tributarias vinculantes y los pronunciamientos judiciales”. Revista de Contabilidad y Tributación CEF núm. 413-414/2017.
  • RUIZ ZAPATERO, G.G.: “Las sanciones tributarias: audiencia al sancionado y su revisión por un tribunal superior”. Revista Quincena Fiscal núm. 22/2017 (BIB 2017/43408).
  • SÁNCHEZ PINO, A.J.: “Régimen jurídico de los intermediarios de futbolistas y su tratamiento fiscal”. Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento num.55/2017 (BIB 2017\11913).
  • SERRALLONGA SIVILLA, M.M: “Hacienda Local. Concepto de tasa. Prestación de servicio público. El acuerdo provisional de aprobación es acto de trámite. Escrito de preparación del recurso de casación. Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicios de agua domiciliaria”. La Administración Práctica num.10/2015 (BIB 2015\4827).
  • SESMA SÁNCHEZ, B.: La interrupción de la prescripción tributaria por liquidaciones nulas o anulables: una jurisprudencia contradictoria. Revista Quincena Fiscal num.5/2017 (BIB 2017\529).
  • SOSPEDRA NAVAS, F.J.: “El controvertido ámbito de las resoluciones recurribles en el recur-so de casación contencioso administrativo”. Revista Aranzadi Doctrinal núm. 3/2017 (BIB 2017/740)