El Tai-Chi en las clases de Educación Física de Educación Secundaria Obligatoriauna propuesta para promocionar la salud

  1. Jesús Carrillo Vigueras
  2. Manuel Gómez-López
  3. Antonio Baena Extremera
  4. Pilar Vílchez Conesa
Revista:
Educación y Futuro Digital

ISSN: 1695-4297

Año de publicación: 2013

Número: 6

Páginas: 55-73

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Educación y Futuro Digital

Resumen

En el presente trabajo se valoran los beneficios y las ventajas que tiene la práctica de Tai-Chi en las clases de Educación Física de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Se defiende el desarrollo de esta actividad a través del currículo educativo, desarrollando los objetivos generales y específicos de la etapa, contribuyendo a los contenidos y evaluando de acuerdo a los criterios de evaluación del propio currículo vigente en el Real Decreto número 291/2007, de 14 de Septiembre. La práctica del Tai-Chi permite la adquisición de hábitos saludables entre los adolescentes. Además, gracias a la necesidad de un mínimo tanto de instalaciones como de materiales, hacen de esta práctica física una herramienta muy valiosa para el docente de Educación Física.