Los instrumentos de planificación como respuesta a los fenómenos naturales con más incidencia en el territorioriesgos y desastres naturales

  1. Mª del Pilar Bensusan Martín 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente

ISSN: 1139-4978

Año de publicación: 2018

Año: 52

Número: 323

Páginas: 129-186

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente

Referencias bibliográficas

  • ARAGAO, A., BANDI, G., EPINEY, A., FAUCHALD, O.K., HERVEFOURNEREU, N., lWANSKA, B., JENDROSKA, J., KNEZ, R., KRAMER, L., LAVRYSEN, L., MACRORY, R., MüNTINI, M., ÜFAK, L., SADELEER, N. DE, GARCÍA URETA, A., VEINLA, H., y WINTER, G., «The true face of Better Regulation regarding environmental policy», Rl!-search Paper Series, nº 2015-10, 5 págs., University of Oslo, Faculty of Law Legal Studies.
  • AYALA, F. J. y OLCINA, J. (2002). «Riesgos naturales. Conceptos fundamentales y clasificación». En AYALA, F. J. y OLCINA, J. (coords.), Riesgos naturales, Ariel Ciencia, Barcelona, págs. 41 a 73.
  • BARCELONA LLOP, J., La protección civil municipal, Iustel, Madrid, 2007, págs. 131 a 183.
  • BARCELONA LLOP, J., «Las atribuciones de los Municipios en materia de protección civil», en La Administración al día, Estudios y Comentarios, INAP, Madrid, 2012.
  • CONSEJO DE EUROPA, Congreso de los Poderes Regionales y Locales de Europa. https://www.coe.int/en/web/congress/documents (Recuperado el 10 de mayo de 2018).
  • DE LA VARGA PASTOR, A., «Análisis jurídico de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental y de las competencias autonómicas en materia de EIA de proyectos», REAF, nº 25, abril de 2017, págs. 11 a 50.
  • DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA, Edición del Tricentenario, Actualización 2017, http://dle.rae.es/?id=WT8tAMI (Recu­ perado el 10 de mayo de 2018).
  • GARCÍA URETA, A. «Apuntes sobre la directiva 2014/52 de evaluación de impacto ambiental de proyectos», leZ: lngurugiroa eta Zuzenbidea = Ambiente y Derecho, nº 13, 2015, págs. 39 a 57.
  • KAPPENMAN, J. G., ZANETTI, L. J. y RADASKY, W. A., «Geomagnetic Storms Can Threaten Electric Power Grid», Earth in Space, a publication of the American Geophysical Union, Whashington, Vol. 9, nº 7, March 1997, págs. 9 a 11.
  • NEW SCIENTIST, «Earth dodges magnetic storm», N. S., nº 1670, 24 de junio de 1989.
  • QUINTANA LóPEZ, T. Derecho veterinario: epizootias y sanidad animal, Marcial Pons, Madrid, 1993, 192 págs.
  • QUINTANA LóPEZ, T., «De las epizootias a la sanidad animal: aproximación al marco normativo, al régimen competencial y a los medios de prevención, de lucha, de control y de erradicación de las enfermedades de los animales», Revista Aranzadi Doctrinal, nº 4, 2009, págs. 119 a 134.
  • RoMPS, D. M., «Climate change. Projected increase in lightning strikes in the United States due to global warming», Science, 14 de noviembre de 2014, Vol. 346, págs. 851 a 854.
  • UNISDR, Natural hazards, unnatural disasters: the economics of effective prevention, 2010, 276 págs.