Granada, 1922-1928un poeta, un músico y dos arquitectos

  1. Calatrava Escobar, Juan
Revista:
P+C: proyecto y ciudad: revista de temas de arquitectura

ISSN: 2172-9220

Año de publicación: 2018

Número: 9

Páginas: 131-136

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: P+C: proyecto y ciudad: revista de temas de arquitectura

Resumen

Los hechos que condujeron a Federico García Lorca y Manuel de Falla a impulsar y convocar el Concurso de Cante Jondo que se celebró en Granada en agosto de 1922 han sido prolijamente estudiados y, en este breve comentario, no me extenderé sobre el acontecimiento en sí. Quisiera tan sólo llamar la atención sobre la circunstancia de que, en los momentos iniciales de esta decisiva confluencia entre un poeta y un músico, se alzó también entre bastidores la figura de un arquitecto, y no de cualquier arquitecto sino del por entonces representante por antonomasia de la modernidad: Le Corbusier. Y enseguida, sólo un año más tarde, un segundo arquitecto, Leopoldo Torres Balbás, comenzaría a aportar a la ciudad nuevos argumentos para pensar la relación entre tradición y modernidad.