Los andaluces y la Unión Europea

  1. Inmaculada Szmolka Vida
Revista:
Colección Actualidad (Centro de Estudios Andaluces)

ISSN: 1699-8294

Año de publicación: 2006

Número: 13

Páginas: 1-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Colección Actualidad (Centro de Estudios Andaluces)

Resumen

Se publica el número 13 de la colección ACTUALIDAD, titulado ‘Los andaluces y la Unión Europea’, coincidiendo con el 20 aniversario de la entrada de España en la UE. El 1 de enero de 2006 se cumplieron veinte años de la incorporación de España a las comunidades europeas. Con tal motivo el Centro de Estudios Andaluces ha dedicado el número 13 de su colección Actualidad a dicho tema. El informe Los andaluces y la Unión Europea, llevado a cabo por la investigadora Inmaculada Szmolka Vida, miembro del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada, se centra en las consecuencias de la integración comunitaria para la sociedad andaluza y, más concretamente, analiza cómo valoran los andaluces dicho proceso, en qué medida se interesan y se implican por los asuntos relacionados con la UE y hasta qué punto se sienten parte del demos europeo. Entre los aspectos que pueden conocerse en este estudio figuran, además de la percepción que tienen los andaluces de la UE, distintos datos sobre el nivel de información que llega a los andaluces sobre las diferentes políticas de actuación emergidas de los organismos europeos y sus consecuencias más directas sobre su bienestar. Las conclusiones reflejan que los andaluces valoran muy positivamente la pertenencia de España a la UE y que este apoyo es mayor en la generación que ha nacido y que se ha socializado en una España comunitaria. Sin embargo, paralelamente, la amplia mayoría de los andaluces muestra poco interés por los asuntos comunitarios e igualmente señala estar poco informados de lo que ocurre en dicho ámbito. Estas opiniones explicarían la baja implicación de los ciudadanos andaluces en los procesos políticos que se desarrollan en la UE, como pueda ser la participación en el reciente referéndum sobre el proyecto de Constitución Europea.