Elecciones 2008 en Andalucíaconcentración y continuidad

  1. Juan Montabes Pereira
  2. Carmen Ortega Villodres
Revista:
Colección Actualidad (Centro de Estudios Andaluces)

ISSN: 1699-8294

Año de publicación: 2008

Número: 27

Páginas: 1-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Colección Actualidad (Centro de Estudios Andaluces)

Resumen

Análisis detallado de los resultados electorales del 9 de marzo. El catedrático de Ciencia Política y de la Administración, Juan Montabes y la profesora Carmen Ortega, de la Universidad de Granada analizan en este informe el comportamiento electoral de los andaluces en las pasadas elecciones autonómicas y generales del 9 de marzo en el contexto de la evolución electoral de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el periodo de 1977-2008. Este exhaustivo informe basado en los resultados electorales muestra interesantes conclusiones en torno a cuestiones como la sobrerrepresentación y la fabricación de mayorías del sistema electoral. Así por ejemplo, el PP logra en las elecciones andaluzas una sobrerrepresentación en escaños de casi 4,5 puntos, es decir, mientras que el porcentaje de votos del PP fue de un 38,63%, su número de escaños es 47 Por el contrario, el PSOE a pesar de ser el partido vencedor obtuvo un porcentaje de votos de un 48,19% mientras que el de escaños es de un 51,37 %, cifra que supone los 56 escaños que ha obtenido. El estudio aporta tablas y gráficos sobre la participación electoral desagregados por provincias, comparativas de las cinco elecciones celebradas en el periodo democrático y porcentajes de votación en municipios por número de habitantes. En lo que respecta al concepto de fabricación de mayorías que manejan los autores, Juan Montabes y Carmen Ortega concluyen que la generación de más escaños en la Cámara respecto al porcentaje de votos obtenidos en las urnas se ha constatado en las elecciones del pasado 9 de marzo y en las 1986, 1990.