Eficacia y eficiencia del programa de prevención escolar y familiar “entre todos” de la asociación proyecto hombre

  1. Belén Quintero Ordóñez
  2. José Antonio Ortega Carrillo
  3. Juan Antonio Fuentes Esparrell
Revista:
Didasc@lia: Didáctica y Educación

ISSN: 2224-2643

Año de publicación: 2014

Volumen: 5

Número: 3

Páginas: 1-16

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Didasc@lia: Didáctica y Educación

Resumen

La investigación que se presenta aborda la evaluación del Programa de Prevención escolar y familiar “Entre Todos”, perteneciente a la Asociación Proyecto Hombre, con el fin de presentar a la comunidad científica las fortalezas y debilidades para continuar mejorando en la línea de trabajo que plantea el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) en torno a su Estrategia Nacional sobre drogas 2009-2016. El programa evaluado está destinado a alumnado, familias de 1º a 4º de Educación Secundaria Obligatoria y, de manera indirecta a los y las docentes que implantan el programa en las aulas. El estudio se realizó en la ciudad de Córdoba (España). La metodología de trabajo consistió en una metodología mixta de corte cuantitativo y cualitativo, desarrollada en un estudio longitudinal de cuatro años de duración, iniciándose en el curso académico 2006-2007 y finalizando en el curso 2009-2010. Los resultados que se obtienen es que el Programa plantea cuestiones muy positivas referidas al trabajo con la familia, con el alunado y con el equipo docente, pero a su vez para adaptarse a los cambios de la adolescencia debe hacerse más atractivo visualmente, incorporar más actividades interactivas y asociadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y, contar con un aspecto flexible para adaptarse a las necesidades del alumnado, de las familias y del propio centro educativo.