Sobre las particularidades de la enseñanza del español a estudiantes rusohablantes

  1. Rafael Guzmán Tirado 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de humanidades

ISSN: 1130-5029 2340-8995

Año de publicación: 2018

Número: 35

Páginas: 217-241

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/RDH.35.2018.19986 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de humanidades

Resumen

Resumen: La hipótesis principal que planteamos en el presente artículo consiste en que el estudio contrastivo de las lenguas puede ser de gran utilidad en la enseñanza de las lenguas extranjeras, pues permite al profesor descubrir los errores provocados durante su aprendizaje por la interferencia de la lengua materna del estudiante, lo que será esencial para seleccionar y organizar el material didáctico necesario. Para demostrar esta hipótesis nos hemos planteado como objetivo realizar un estudio de las principales particularidades de la enseñanza de la lengua española a los estudiantes de habla rusa y analizar los problemas y dificultades con las que se encuentran durante el proceso de aprendizaje del español, debido a las interferencias mencionadas. Estos datos permitirán a los profesores de ELE y de los diversos niveles educativos adoptar las estrategias y medidas correspondientes, así como establecer las estrategias necesarias y elaborar los materiales que permitan superarlas.

Referencias bibliográficas

  • Corder, Pit (1967). The Significance of Learners Errors. IRAL, n. 5, pp. 161-169.
  • Ellis, Rod (1986). Understanding Second Language Acquisition. Oxford: Oxford University Press.
  • Fernández López, Sonsoles (1990). Interlengua y análisis de errores en el aprendizaje del español como lengua extranjera. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid.
  • Gak, Vladímir (1976). Сравнительная типология французского и русского языков [Tipología comparativa de los idiomas francés y ruso.]. Ленинград: Просвещение [Leningrado: la Iluminación]
  • Haugen, Einar (1950). The Analysis of Linguistic Borrowing. Language, vol. 26, pp. 210- 231.
  • Lado, R. (1957). Linguistics across Cultures: Applied Linguistics for Language Teachers. Ann Arbor (Michigan): University of Michigan Press.
  • Martín Peris, Ernesto (coord) (2008). Diccionario de términos clave de ELE. Madrid: SGEL.
  • Penadés Martínez, Inmaculada (coord.) (1999). Lingüística contrastiva y análisis de errores (español-portugués y español-chino). Madrid: Edinumen.
  • Santos Gargallo, Inmaculada (1993). Análisis contrastivo, análisis de errores e interlengua en el marco de la Lingüística Contrastiva. Madrid: Síntesis.
  • Weinreich, Uriel (1953). Lenguas en contacto. Caracas: Universidad Central de Venezuela.