A new probabilistic model for the PERT methodapplication to investment cash flows

  1. José Manuel Herrerías Velasco
Revista:
Aestimatio: The IEB International Journal of Finance

ISSN: 2173-0164

Año de publicación: 2018

Número: 17

Páginas: 204-219

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aestimatio: The IEB International Journal of Finance

Resumen

El primer objetivo del trabajo que se presenta es usar una nueva distribución de probabilidad, utilizada con éxito en Hidrología, como modelo probabilístico subyacente en el método PERT y comprobar sus ventajas y desventajas respecto a la distribución beta utilizada en la metodología PERT. La distribución fue introducida por Kumaraswamy K(a, b, p, q) y es tetra paramétrica, en principio, por lo que son insuficientes las tres típicas estimaciones periciales, sobre el valor mínimo, máximo y modal, de esta metodología, para estimar los cuatro parámetros. Por ello, en primer lugar, se parte de la distribución de Kumaraswamy estandarizada K(p, q) (1980), donde los valores mínimo y máximo de la variable son cero y uno respectivamente, y de una relación a través del valor modal entre los dos parámetros que quedan sin especificar, en el paso siguiente se restringe la familia, mediante la fijación de uno de sus parámetros, a una distribución uniparamétrica. En segundo lugar, se utiliza un proceso de simulación para la estimación de los parámetros, para conseguir el segundo objetivo del trabajo que es lograr que la distribución tenga un comportamiento, en media y varianza que mejore, en el sentido propuesto por Taha (1981), al de la distribución beta. Todo ello se ilustra con un ejemplo de Análisis de Inversiones

Referencias bibliográficas

  • Abramowitz, M. and Stegun. I.A. (1972). Handbook of mathematical functions with formulas, graphs, and mathematical tables, Dover, New York.
  • Ballestero, E. (1973). Nota sobre un nuevo método rápido de valoración, Revista de Estudios Agrosociales, 85, pp. 75-78. (In Spanish)
  • Berny, J. (1989). A new distribution function for risk analysis, Journal of the Operational Research Society, 40(12), pp. 1121-1127.
  • Caballer, V. (1998). Valoración Agraria Teoría y Práctica. 4ª Edición, Mundi-Prensa, Madrid. (In Spanish)
  • Elderton, W.P. and Johnson, N.L. (1969). Systems of frequency curves, Cambridge University Press, Cambridge, UK.
  • García, C.B. (2007). Generalizaciones de la distribución Biparabólica: Aplicaciones en el ámbito financiero y el campo de la valoración, Doctoral Thesis, Universidad de Granada, Granada, Spain. (In Spanish)
  • Herrerías, R. and Herrerías, J.M. (2013). Analysis of three triparametric families of Beta distributions in PERT methodology, Anales de Economía Aplicada, XXVII, pp. 451-466. (In Spanish)
  • Herrerías, J.M. and Herrerías, R. (2017). La distribución de Kumaraswamy como modelo probabilístico, en el método de valoración de las dos funciones de distribución. In LibroHomenaje al Prof. Gutiérrez Jaimez. Universidad de Granada, Granada, Spain, pp. 85-94. (In Spanish)
  • Jones, M.C. (2009). Kumaraswamy’s distribution: A beta-type distribution with some tractability advantages, Statistical Methodology, 6, pp. 70-81.
  • López, M.M. (2010). Generación de distribuciones aplicables en ambiente de incertidumbre y en el ámbito financiero, Doctoral Thesis. Universidad de Granada, Granada, Spain. (In Spanish)
  • Kumaraswamy, P. (1976). Sinepower probability density function, Journal of Hydrology, 31, pp. 181-184.
  • Kumaraswamy, P. (1978). Extended sinepower probability density function, Journal of Hydrology, 37, pp. 81-89.
  • Kumaraswamy, P. (1980). A generalized probability density function for double-bounded random processes, Journal of Hydrology, 46, pp. 79-88.
  • Roy, L.K. (1971). An extension of the Pearson systems of frequency curves, Trabajos de Estadística e I.O., 12(1/2), pp. 113-123.
  • Suárez, A. (1980). Decisiones Óptimas de Inversión y Financiación en la Empresa, Pirámide, Madrid. (In Spanish)
  • Taha, H.A. (1981). Investigación de Operaciones, Representaciones y Servicios de Ingeniería S.A., México. (In Spanish)
  • Van Dorp, J.R. and Kotz, S. (2002). The standard two-sided power distribution and its properties with applications in financial engineering, The American Statistician, 56(2), pp. 90-99.