Empleo del GPS como base para analizar la secuencia de visita de los turistas

  1. Martínez Suárez, Rocío
  2. Castañeda García, José Alberto
  3. Rodríguez Molina, Miguel Ángel
Revista:
International journal of scientific management and tourism

ISSN: 2386-8570 2444-0299

Año de publicación: 2018

Volumen: 4

Número: 2

Páginas: 391-412

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: International journal of scientific management and tourism

Resumen

El objetivo del trabajo es estudiar los patrones de comportamiento que siguen los turistas cuando visitan un destino cultural, es decir, se pretende conocer qué lugares visitan, cuánto tiempo están en cada uno de ellos y el orden en el que realizan la visita. Para ello se analiza la ruta o secuencia de visita seguida por un conjunto de turistas durante los días de estancia vacacional en la ciudad de Granada. La metodología se ha dividido en dos apartados. Por un lado, para poder conocer la ruta seguida por los turistas, se ha usado una aplicación móvil que hace uso de la tecnología GPS. Por otro, se ha realizado un análisis del recorrido de visita usando una metodología propia de la investigación en bioquímica: El Alineamiento de Secuencias. Esta metodología permite identificar diferentes patrones de comportamiento que nos llevan a agrupar a los turistas en función de las similitudes en la secuencia seguida. El uso de este tipo de metodologías resulta fundamental para la gestión estratégica de los destinos, principalmente en aquellos destinos o atracciones que tienen una gran afluencia de visitantes a lo largo del año, ya que permite mejorar la gestión de los flujos, conocer las zonas con mayor densidad de visitantes y trabajar en la descongestión de las mismas. Este conocimiento servirá de base para planificar rutas, horarios o mejorar la venta de entradas, lo que se verá reflejado en una gestión del espacio turístico más eficiente y, por tanto, en la posibilidad de ofrecer mejores experiencias a los visitantes.