La conversión de Alonso el Hadari en el cerco de Baza (1489) y el pleito de su hijo Lorenzo con las justicias de Granada

  1. MANUEL ESPINAR MORENO
Revista:
Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

ISSN: 1575-3840 2341-3549

Año de publicación: 2018

Número: 20

Páginas: 155-186

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

Resumen

En este trabajo se estudia la conversión de un musulmán de Baza durante el cerco de la ciudad por los Reyes Católicos en 1489. Años más tarde su hijo fue detenido en Granada por llevar armas. Tuvo que iniciar un pleito en el que demostró que era cristiano viejo, que podía llevar armas y que gozaba de todos los privilegios de los cristianos. Tuvo que aportar testi-gos que certificaron aquella antigua conversión y lo realizado en favor de la corona. El resultado es que quedó libre de la acusación realizada contra él por un alguacil de campo.

Referencias bibliográficas

  • F. PI Y MARGALL: Recuerdos y bellezas de España.Reino de Granada. Bajo la real protección de SS.MM. la Reina y el Rey. Obra destinada á dar á conocer sus monumentos y antigüedades en láminas dibujadas del natural y litografiadas por F. J. Parcerisa. Escrita y documentada por F. Pi y Margall. Reino de Granada. Comprende las provincias de Jaen, Granada, Málaga y Almería. Año 1850.
  • Hernando del PULGAR. Crónica de los señores Reyes Católicos don Fernando y doña Isabel de Castilla y de Aragón escrita por su cronista ….., cotejada con antiguos manuscritos y aumentada de varias ilustraciones y enmiendas, Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, Crónicas de los Reyes de Castilla desde don Alfonso el Sabio, hasta los católicos don Fernando y doña Isabel, Colección ordenada por don Cayetano Rosell, tomo Tercero, Madrid, 1953.
  • Luís MAGAÑA VISBAL: Baza histórica, Baza, 1978, tomo I.
  • Manuel ESPINAR MORENO: “Alonso de Carvajal en Zújar (Baza). Donación de sus propiedades a Antonio Sánchez de Sarajosa”, Rev. EPCCM, 19, 2017, www.epccm.es.
  • Manuel ESPINAR MORENO: “Notas sobre propiedades de algunas familias en Baza (1493-1520)”, Cuadernos de Estudios Medievales, XII-XIII, 1984.
  • Manuel ESPINAR MORENO: “Partición de herencia de los repobladores bastetanos Juan Nuñez de Alameda y Teresa de Boyça”, Rev. EPCCM, 17, 2015, www.epccm.es.
  • María del Carmen PAREJA SERRANO: El repartimiento de Baza y la repoblación, siglo XV, Memoria de Licenciatura, Granada, 1981, inédita.
  • María del Mar GARCÍA GUZMÁN: “La conquista de Baza vista desde Jerez de la Frontera”, Rev. EPCCM, 7-8, 2005-2006, pp. 163-186, www.epccm.es.
  • Miguel Ángel LADERO QUESADA: “La repoblación del reino de Granada anterior a 1500”, Revista Española de Historia, 110, 1968.
  • Miguel Ángel LADERO Quesada: “Mercedes reales en Granada anteriores al año 1500. Catalogo y comentario”, en Granada después de la conquista. Repobladores y mudéjares, Granada, 1993, pp. 103-226.
  • Miguel Ángel LADERO QUESADA: “Nóminas de conversos granadinos (1499-1500)”, Estudios sobre Málaga y el Reino de Granada en el V Centenario de la Conquista, Editados por José Enrique López de Coca Castañer, Homenaje a
  • Miguel GARRIDO ATIENZA, Las capitulaciones para la entrega de Granada, Tipología Paulino Ventura Traveset, Granada, 1910.
  • Miguel Gual Camarena, Málaga, 1987, pp. 291-311.
  • Miguel LAFUENTE ALCÁNTARA: Historia de Granada comprendiendo las de sus cuatro Provincias Almería, Jaén, Granada y Málaga desde remotos tiempos a nuestros días, escrita por … Tomo IV, Granada, Imprenta el Defensor de Granada, 1907.
  • Mosen Diego de VALERA: Crónica de los Reyes Católicos. Edición y estudio por Juan de Mata Carriazo, Madrid, 1927.