Carnicerías y alimentación de Baza y su tierra en la primera mitad del siglo XVI

  1. Espinar Jiménez, María
  2. Espinar Moreno, Manuel
Revista:
Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

ISSN: 1575-3840 2341-3549

Año de publicación: 2014

Número: 16

Páginas: 121-152

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

Resumen

La carne fue alimento importante para la alimentación de pueblos y ciudades. En el caso de Baza y otros lugares de su tierra durante la época de finales del siglo XV y primera mitad del siglo XVI, tenemos varios contratos en los que las justicias arriendan las carnicerías, especificando las condiciones que tienen que cumplir, rentas a pagar, tipos de carnes, precios, etc., de los arrendatarios. Por otro lado estos tienen la facultad de poder tener ganado que paste en las vegas para dar abasto de carne, corrales de las carnicerías, matadero y otros inmuebles. Este trabajo nos permite conocer cómo funcionaban las carnicerías en Baza, Caniles y Zújar. Además de proporcionarnos noticias sobre pieles, venta de ganado y otros aspectos relacionados con la carne como producto básico de alimentación de aquellos momentos.