Los servicios públicos locales y su tratamiento fiscal en el Impuesto sobre Sociedades.

  1. Antonia Jabalera Rodríguez
Revista:
Crónica tributaria

ISSN: 0210-2919

Año de publicación: 2018

Número: 168

Páginas: 107-148

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Crónica tributaria

Referencias bibliográficas

  • ARANA GARCíA, E. (1998): «El Impuesto sobre Sociedades y su “especial” aplicación a las sociedades municipales: análisis de su constitucionalidad», Palau 14, nº 32.
  • BARRERO RODRÍGUEZ, M. C. (2017): «Organización territorial y servicios locales: el nivel óptimo de prestación», en Los servicios públicos locales. Remunicipalización y nivel óptimo de gestión. Actas del XXI Congreso de la Asociación Ítalo-Española de Profesores de Derecho Administrativo, Iustel, Madrid.
  • BOTO ÁLVAREZ, A. (2014): «Redimensionamiento del sector público local», en La reforma del Régimen Local, Tirant lo Blanch, Valencia.
  • COSCULLUELA MONTANER, L. (2017): Manual de Derecho Administrativo, Civitas, Thomson Reuters, Pamplona.
  • FERNÁNDEZ-ESPINAR LÓPEZ, L. C. (2014): «La nueva reforma local en relación a los servicios públicos y el régimen de intervención en las actividades de los ciudadanos», en La Reforma del Régimen Local, Tirant lo Blanch, Valencia.
  • GUERRERO MUÑOZ, M. D. (2013): «La aplicación del Impuesto sobre Sociedades a las Entidades locales y sus entes dependientes», Tributos Locales, nº 110.
  • MONTOYA MARTÍN, E. (2011): «La gestión de los servicios locales a través de empresas municipales y mixtas», en Tratado de Derecho Municipal. Tomo III, Iustel, Madrid.
  • MORILLO-VELARDE, J. I. (2014): «Las competencias de las Entidades locales», en La Reforma del Régimen Local, Tirant lo Blanch, Valencia.
  • MORILLO-VELARDE PÉREZ, J. I. (2010): «La creación de servicios públicos locales y sus modos de gestión», en Tratado de Derecho Local, Aranzadi, Pamplona.
  • ORTEGA BERNARDO, J. (2014): «La aplicación de las normas de la competencia a los Gobiernos y Administraciones locales y sus excepciones al amparo de la legislación de régimen local», ICE, nº 876.
  • PAGÈS I GALTÉS, J. (2006): Fiscalidad de las sociedades municipales, Marcial Pons, Madrid.
  • QUINTANA LÓPEZ, T. (2014): «Debate previo a la reforma de la Legislación del Estado de Régimen Local», en La Reforma del Régimen local, Tirant lo MORILLO-VELARDE, Valencia.
  • SáNCHEZ GARCíA, N. (2013): «Las entidades locales y el impuesto sobre sociedades», Auditoría Pública, nº 61.
  • SANTIAGO IGLESIAS, D. (2011): «La gestión de los servicios públicos locales a través de sociedades de economía mixta», en Tratado de Derecho Municipal. Tomo III, Iustel, Madrid.
  • SIMÓN ACOSTA, E. (1999): «Los servicios públicos locales en el Impuesto sobre Sociedades», Auditoría Pública, nº 16.
  • SOSA WAGNER, F. (2008): La gestión de los servicios públicos locales, Aranzadi, Pamplona.
  • TORNO MAS, J. (2017): «La remunicipalización de los servicios públicos locales», en Los servicios públicos locales. Remunicipalización y nivel óptimo de gestión. Actas del XXI Congreso de la Asociación Ítalo-Española de Profesores de Derecho Administrativo, Iustel, Madrid.