La jurisprudencia constitucional y del Tribunal Supremo sobre el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y la comprobación de valores:la constatación de un sistema caduco

  1. Luis Mochón López
Revista:
Quincena fiscal

ISSN: 1132-8576

Año de publicación: 2018

Número: 21

Páginas: 169-202

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quincena fiscal

Referencias bibliográficas

  • ANGLÈS JUANPERE, B., «La nueva plusvalía municipal, de momento», Tributos Locales , n.º 134, 2018.
  • ARANA LANDÍN, S., «Los primeros intentos de mantenimiento del IIVTNU tras la declaración de inconstitucionalidad: vuelta a la vulneración del principio de capacidad contributiva, de no confiscatoriedad y del derecho de defensa», Tributos Locales , n.º 134, 2018.
  • BUENO MORA, S., «Hacia una nueva fiscalidad municipal adecuada a las exigencias constitucionales e integrada en el sistema tributario estatal: el modelo alemán de corresponsabilidad fiscal», El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 12, 2017 (LA LEY 6290/2017).
  • CASAS AGUDO, D., «Interpretaciones e incertidumbres de la jurisdicción ordinaria a raíz de la reciente doctrina constitucional sobre el IIVTNU», Nueva Fiscalidad , n.º 3, 2017.
  • CASERO BARRÓN, R., «Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de enero de 2004, sección 2.ª, Sala de lo Contencioso-Administrativo. Recurso 158/2002» (BIB 2004, 1755) , Quincena Fiscal, n.º 20, 2004 (Westlaw BIB 2004, 1755).
  • CHICO DE LA CÁMARA, P., GARCÍA FRÍAS, Á., LASARTE LÓPEZ, R., ORÓN MORATAL, G., PÉREZ MARTÍNEZ, V., Plusvalía Municipal y Jurisprudencia Constitucional, Tributos Locales, monografía n.º 3.
  • FERNÁNDEZ PAVÉS, M.J., ¿En qué Situación está el Impuesto de «Plusvalía»? La Posibilidad de Inaplicación y Obtención de Devoluciones , Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
  • GARCÍA FRÍAS, A., «Reflexiones sobre el presente y el futuro Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana a la luz de las SSTC 57 (RTC 2017, 57) y 59/2017 (RTC 2017, 59) , de 11 de mayo», Revista Española de Derecho Financiero, n.º 175, 2017.
  • LUQUE MATEO, M.A., La Comprobación de Valores de Bienes Inmuebles en el ISD y en el ITPAJD , Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2016.
  • MARIN-BARBUENO FAVO, D., «Significado y alcance de la declaración de inconstitucionalidad de la regulación del IIVTNU en Guipúzcoa y Álava», Revista de Contabilidad y Tributación , n.º 409, 2017.
  • MARCOS CARDONA, La Comprobación de Valores de Inmuebles , Difusa, Madrid, 2002.
  • MARTÍNEZ-CARRASCO PIGNATELLI, J.M., «Alcance y efectos de la declaración de inconstitucionalidad parcial de la normativa legal del IIVTNU ( STC 59/2017, de 11 de mayo (RTC 2017, 59) )», Tributos Locales , n.º 131, 2017.
  • MARTÍNEZ-CARRASCO PIGNATELLI, J.M.,«¿Quién ha de pagar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en un préstamo hipotecario?» (BIB 2018, 9128) , Quincena Fiscal , n.º 10/2018.
  • MENÉNDEZ MORENO, A., «La valoración de los inmuebles urbanos o convertir el agua en vino» (BIB 2017, 11019) , Quincena Fiscal , n.º 8, 2017 (BIB 2017, 11019).
  • MENÉNDEZ MORENO, A., «La proyectada modificación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: más de lo mismo» (BIB 2018, 9103) , Quincena Fiscal , n.º 10, 2018 (Westlaw BIB 2018, 9103).
  • MERINO JARA, I., «Inconstitucionalidad parcial del IIVTNU», Forum Fiscal , n.º 2013, 2017, págs. 6 y 8 (acceso por Smarteca).
  • MOCHÓN LÓPEZ, L., El Valor Catastral y los Impuestos sobre Bienes Inmuebles y sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana , 2.ª edición, Ed. Comares, Granada, 2001.
  • MOCHÓN LÓPEZ, L., «El valor real de los inmuebles como valor de referencia tributario y su comprobación mediante la referencia al valor catastral como medio de lucha contra el fraude» (BIB 2008, 2802) , Quincena Fiscal, n.º 22, 2008.
  • PALAO TABOADA, C., «Por qué yerra el Tribunal Constitucional en las Sentencias sobre el IIVTNU», Nueva Fiscalidad , n.º 2, 2017.
  • PLAZA VÁZQUEZ, A., El Valor Real Tributario, Ed. Aranzadi, Navarra, 2000.
  • RODRÍGUEZ-LORAS DEALBERT, J., «¿Es el consumidor el sujeto pasivo del Impuesto de transmisiones en una hipoteca?» (BIB 2018, 9792) , Actualidad Jurídica Aranzadi , n.º 931, 2017 (Westlaw BIB 2018, 9792).
  • RUIZ DE VELASCO PUNÍN, C., «El IAJD que grava la escritura de constitución del préstamo hipotecario y la polémica suscitada a raíz de la STS de 23 de diciembre de 2015 (RJ 2015, 5714) 5», Nueva Fiscalidad , n.º 1, 2017
  • VÁZQUEZ MUIÑA, T., «¿Qué ocurre con el impuesto de actos jurídicos documentados tras las sentencias del Tribunal Supremo de 15 de marzo de 2018 (RJ 2018, 966 y 1241) ? Reflexiones en torno al sujeto pasivo», Actualidad Civil , n.º 7-8, 2018, (LA LEY 7842/2018);
  • VILLALBA LAVA, M., «Reflexiones sobre la determinación del valor real del bien como base imponible den los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Sucesiones y Donaciones», Nueva Fiscalidad , n.º 1, 2014.
  • VILLARÍN LAGOS, M., La Tributación de los Documentos Notariales en el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (BIB 1997, 309) , Ed. Aranzadi, 1997.
  • VILLARÍN LAGOS, M., «Algunas consideraciones en torno a la comprobación de valores en el ámbito del ITPAJD» en Estudios de Derecho Financiero y Tributario en Homenaje al profesor Calvo Ortega, T. II , Ed. Lex Nova, Valladolid, 2005. Comentarios al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (obra colectiva con MUÑOZ DEL CASTILLO, J.L., y DE PABLO VARONA, C.), Ed. Chivitas, 2.º edición, 2008.