Nueva tumba, de inhumación infantil, en la necrópolis ibérica de Cerro del Santuario (Baza, Granada)Resultados preliminares

  1. Alejandro Caballero Cobos
  2. Andrés M. Adroher Auroux
  3. Manuel Ramírez Ayas
  4. Juan Antonio Salvador Oyonate
  5. Lorenzo Sánchez Quirante
Revista:
Bastetania: Revista del Centro de Estudios de Arqueología Bastetana (CEAB)

ISSN: 2255-3614

Año de publicación: 2013

Número: 1

Páginas: 115-131

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Bastetania: Revista del Centro de Estudios de Arqueología Bastetana (CEAB)

Resumen

presentamos los resultados preliminares de la excavación de una nueva estructura de enterramiento en la necrópolis ibérica de Cerro del Santuario (Baza, Granada). Se trata de una cámara de grandes dimensiones, que se encontraba protegida por una superestructura de adobes, conservando el sistema de acceso y restos de revocos pintados. Además, en ésta se desarrolló posteriormente una fase de deposición de inhumaciones infantiles dobles, a la que sucedió la amortización de la cámara en el siglo IV a.C.

Referencias bibliográficas

  • Adroher y López, 1992. Andrés Adroher Auroux y Antonio López Marcos: “Reinterpretación cronológica de la necrópolis ibérica del Cerro del Santuario (Baza, Granada)”, en Florentia Iliberritana: Revista de estudios de antigüedad clásica, Nº 3, (1992), pp. 9-38.
  • Almagro-Gorbea, 2008. Martín Almagro-Gorbea: “Una tapiz fenicia en Galera (Granada, España): tapices y tejidos hispano-fenicios”, Lucentum, 27, (2008), Valencia, pp. 51-60.
  • Chapa et al., 1998. Teresa Chapa Brunet, Juan Pereira Sieso, Antonio Madrigal Belinchón y Victorino Mayoral Herrera: La necrópolis ibérica de los Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén), Consejería de Cultura, (1998), Sevilla.
  • Chapa e Izquierdo, 2010. Teresa Chapa Brunet y María Isabel Izquierdo Peraile: La Dama de Baza: Un viaje femenino al más allá: actas del Encuentro Internacional, Museo Arqueológico Nacional, (2010).
  • Cuadrado, 1987. Emeterio Cuadrado Ruíz: La necrópolis ibérica de El Cigarralejo (Mula, Murcia), Bibliotheca Praehistorica Hispana, vol. XXIII, Madrid, (1987).
  • García et al., 2008. García Cano, José Miguel; Page del Pozo, Virginia; Gallardo Garrido, Juan; Ramos Martínez, Francisco; Hernández Carrión, Emiliano; Gil González, Francisco: El mundo funerario ibérico en el altiplano Jumilla-Yecla (Murcia): la necrópolis de el poblado de Coimbra del Barranco Ancho. Investigaciones de 1995-2004. II. Las incineraciones y los ajuares funerarios, Murcia, (2008).
  • Gil, 2008. Sara Gil Juliá: “La necrópolis ibérica de Cerro del Santuario, Baza (Granada). Reinterpretación y estudio”, Trabajo de Investigación, Universidad de Granada, (2008).
  • Gimeno e Izquierdo, 1994. Tomás Gimeno Fabregat, Pascual Izquierdo Egea: “Aplicación del método de valoración contextual (MEVACON) al análisis socioeconómico de la necrópolis de Baza”, en Salvador M. Ordóñez Agulla, Pedro Sáez Fernández (coord.), Homenaje al profesor Presedo, (1994), pp. 513-526.
  • Lacuesta, 2006. Alicia Elena Lacuesta Contreras: “La dama de Baza: hemerografía”, en Lucentum: Anales de la universidad de Alicante. Prehistoria, arqueología e historia antigua, Nº 25, (2006), pp. 125-138.
  • Pereira et al., 2004. J. Pereira, T. Chapa, A. Madrigal, A. Uriarte y V. Mayoral: La necrópolis ibérica de Galera (Granada). La colección del Museo Arqueológico Nacional, Ministerio de Cultura, (2004).
  • Pereira, 2010. Juan Pereira Sieso: “Estudio del ajuar cerámico de la tumba nº 155 de Baza”, en Teresa Chapa Brunet y María Isabel Izquierdo Peraile: La Dama de Baza: Un viaje femenino al más allá: actas del Encuentro Internacional, Museo Arqueológico Nacional, (2010), pp. 137-147.
  • Presedo, 1973. Francisco Presedo Velo: “La Dama de Baza. El yacimiento del Cerro del Santuario”, en Trabajos de Prehistoria, 30, (1973), pp. 151-216.
  • Presedo, 1982. Francisco Presedo Velo: La necrópolis de Baza, Excavaciones Arqueológicas en España, (1982).
  • Py et al., 1993. Michel Py, Andrés Mª Adroher, Pere Castanyer, Enric Sanmartí, Joaquim Tremoleda: “Cèramique attique à figures rouges”, en Dicocer, Lattara, 6, (1993), pp. 103-116.
  • Ruiz Rodríguez et al. 1992. Arturo Ruiz Rodríguez, Carmen Risquez Cuenca, Francisca Hornos Mata: “Las necrópolis ibéricas en la Alta Andalucía”, en Blánquez Pérez, J.; Antona del Val, V. (coords.): Congreso de Arqueología Ibérica: las necrópolis, en Serie Varia, 1, (1992), pp. 397-430.
  • Uriarte, 2001. Antonio Uriarte González: “La conciencia evadida. La conciencia recuperada. Diálogos en torno a la Arqueología de la mente y su aplicación al registro funerario ibérico. La necrópolis de Baza”, en Colección Lynx, 3, (2001).