Exposiciones históricas en la Argentina 111. De la Exposición Internacional del Centenario ( 191 O) a la creación del Salón Nacional ( 1911)

  1. Gutiérrez Viñuales, Rodrigo 1
  1. 1 Departamento de Historia del Arte y Música. Universidad de Granada
Revista:
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-962X

Año de publicación: 2006

Número: 37

Páginas: 197-206

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/CAUG.V37I0.8740 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

Resumen

Este estudio es el tercero y último de la serie referente a exposiciones históricas en la Argentina, cuyo ciclo tomó como referencia un lapso de poco menos de dos décadas, fundamentales en la consolidación del ámbito artístico de dicho país. El presente refiere a la Exposición Internacional del Centenario, llevada a cabo en Buenos Aires en 191 O, de notable impronta estética en el ámbito artístico argentino, cerrándose el círculo con la instauración, al año siguiente, del Salón Nacional de Artes Plásticas, con el que se daba por cumplido el gran objetivo trazado en El Ateneo a finales del XIX: una exposición anual y oficial.