La autoevaluación como procedimiento didáctico en un laboratorio de óptica geométrica con numerosos alumnos

  1. Melgosa M.
  2. Huertas R.
  3. Yebra A.
  4. Pérez M.M.
  5. Rivas M.J.
  6. García-Monlleó, R.
  7. Pérez, M.A.
  8. Valero, E.
  9. Hita, E.
  10. Arasa, J.
  11. Tomás N.
  12. Arjona
Revista:
Óptica pura y aplicada

ISSN: 2171-8814

Año de publicación: 2003

Volumen: 36

Número: 1

Páginas: 77-83

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Óptica pura y aplicada

Resumen

Tras cada sesión de laboratorio, los alumnos deben responder individualmente a tres preguntas de opción múltiple aleatoriamente seleccionadas. El correspondiente software ha sido elaborado por nosotros. Esta prueba de autoevaluación consigue motivar a los alumnos antes y durante el desarrollo de las sesiones de laboratorio, a la vez que suministra al profesor información objetiva y continuada sobre el rendimiento de cada alumno. 141 alumnos (primer curso de la Diplomatura de Óptica y Optometría) han participado en este estudio. Nuestros alumnos obtuvieron un alto promedio (78.9%) de respuestas correctas en el test de autoevaluación. La satisfacción media de los alumnos con este sistema de autoevaluación fue de 8.1/10. Palabras claves: Enseñanza de la óptica, óptica geométrica.