Reconstrucción de reflectancias espectralesTeorema del muestro frente a modelo lineal.

  1. García -Beltrán, A.
  2. Romero, J.
  3. Nieves, J.L.
  4. Perez Ocon, F.
Revista:
Óptica pura y aplicada

ISSN: 2171-8814

Año de publicación: 1993

Volumen: 26

Número: 2

Páginas: 521-532

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Óptica pura y aplicada

Resumen

Hemos realizado un estudio comparativo de la bondad en la reconstrucción de curvas de reflecctancia espectral según un modelo lineal de pocos parámetros (6-8) y por aplicación del teorema de Whittaker-Shannon, suponiéndoles anchos de banda a estas funciones de 0.01 y 0.02 ciclos/nm /7 y 13 parámetros necesarios), tal y como sugieren algunos autores Dicho estudio se ha llevado a cabo sobre un conjunto de 114 curvas de reflectancia espectral de muestras Munsell y 13 curvas de reflectancia de azulejos comerciales, todas medidas experimentalmente, así como 14 muestras utilizadas en el cálculo de índices de rendimiento del color; las muestras fueron clasificadas en grupos según su tono. Se observa que las muestras con una mayor contribución en largas longitudes de onda (rojas, amarillas y púrpuras) se dejan reconstruir mejor mediante el modelo lineal que a través del teorema del muestreo, ocurriendo lo contrario para aquellas con menor contribución en estas longitudes de onda (azules y verdes). Aún así, dado que el asignarle un ancho de banda a estas funciones de 0, 02 ciclos/nm nos fuerza a la utilización de 13 parámetros (un número bastante elevado) para apropiado.