Formación del profesorado de secundaria

  1. Javier Calvo de Mora Martínez 1
  1. 1 Universidad de Granada Facultad de Educación Campus de Cartuja
Revista:
Estudios pedagógicos

ISSN: 0716-050X 0718-0705

Año de publicación: 2000

Número: 26

Páginas: 107-117

Tipo: Artículo

DOI: 10.4067/S0718-07052000000100008 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Estudios pedagógicos

Resumen

En la sociedad del conocimiento y de la información la formación universitaria de los estudiantes busca el equilibrio entre el rol clásico del profesorado, como transmisor de información, y la propuesta emergente de la enseñanza para favorecer la comprensión, que enfatiza la construcción de conocimiento mediada por relaciones de colaboración entre docentes y estudiantes. Esta tendencia social respecto a la educación de profesionales cualificados, inclinada a relacionar teoría y práctica, justifica la propuesta de aprendizaje de la profesión docente; pero diversas dificultades en el ámbito académico-institucional y cultural previenen respecto a la construcción de métodos innovadores de formación basados en la reflexión y participación de estudiantes.

Referencias bibliográficas

  • BLUMENFELD, PH. C,MARX, R. W,PATRICK, H,KRAJCIK, J,BALL, . (1997). International Handbook of Teachers and Teaching. Kluwer Academic Publishers. Londres.
  • BLENKINSOP, S,BAILEY, . (1996). Emergent conceptions of subject integration in teacher education: An action research study.
  • BRAZ DIAS, Ana Lucí. (1999). Becoming Critical Mathematics Educators through Action Research. Educational Action Research. 7. 15-33
  • CALVO DE MORA MARTINEZ, . (1999). Criterios de valoración de las organizaciones educativas. Método. Granada.
  • DUKE, . (1995). The Learning University. Toward a New Paradigm?. The Society for research into Higher EducationOpen University Press. Buckingham.
  • SALAS, . (2000). Curricular innovations in the light of neurosciences. International Conference: Innovations in Higher Education. Helsinki. 2000.
  • VERMUNT, JAN, D,VERLOO. (1999). Congruence and friction between learning and teaching. Learning and Instruction. 257-280
  • WINTER, . (1998). Finding a voice-thinking with others: a conception of action research. Educational Action Research. 6. 53-68
  • WINTER, . (1997). Action research as format for vocational Higher Education. Teaching in Higher Education. 2. 341-346