Colorimetric study of traditional varnishes applied on paper exposing to aging tests

  1. M. Durbán
  2. T. Espejo
  3. A. López Montes
  4. M.R. Blanc
Revista:
Óptica pura y aplicada

ISSN: 2171-8814

Año de publicación: 2019

Volumen: 52

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.7149/OPA.52.1.51018 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Óptica pura y aplicada

Resumen

El empleo de barnices como acabado final en obra gráfica cumple una función estética y protectora. Con el tiempo, o debido a factores adversos, estos barnices pueden sufrir una serie de alteraciones en su color, distorsionando el aspecto original de la obra subyacente. Conocer las variaciones cromáticas de estos materiales resulta esencial de cara a su selección como barniz de conservación. Este trabajo recoge los resultados obtenidos del estudio colorimétrico llevado a cabo sobre una serie de probetas de papel barnizadas sometidas a distintos ensayos físico-químicos (humedad ambiental, inmersión en agua, calor seco y envejecimiento acelerado en cámara climática) que buscan recrear condiciones adversas a las que pueden verse sometidos este tipo de documentos como consecuencia de su envejecimiento natural, la acción de determinados factores de degradación o la acción restauradora. El papel seleccionado como soporte ha sido Somerset 100% algodón al que se le han aplicado distintos barnices de uso tradicional en obra gráfica: goma laca, goma arábiga, clara de huevo, colofonia y dammar). El color de estas probetas se ha estudiado siguiendo el sistema CIEL*a*b* 1976, calculando las diferencias colorimétricas antes y después de los ensayos físico-químicos y de envejecimiento