La situación jurídica de la plataforma Airbnb en el marco de la economía colaborativa

  1. MARGARITA JIMÉNEZ HORWITZ
Revista:
Revista Aranzadi Doctrinal

ISSN: 1889-4380

Año de publicación: 2019

Número: 3

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Aranzadi Doctrinal

Resumen

La plataforma Airbnb plantea cuestiones relacionadas con la aplicación de los marcos jurídicos existentes. La intermediación en línea está exenta de responsabilidad respecto a las actividades que realizan los usuarios de la plataforma cuando se relacionan o contratan entre sí. Más aún, cuando un huésped realiza una reserva contrata directamente con el anfitrión. No obstante, Airbnb realiza algunos servicios auxiliares que están relacionados con el contrato de alojamiento turístico. Esto crea dudas sobre si está implicada de forma principal en este contrato [plataforma activa_] y responde de las vicisitudes del mismo. Por otra parte, Airbnb actúa como comerciante y la intermediación en línea no puede ser la excusa para dejar de cumplir las normas de la UE en materia de protección de los consumidores.

Referencias bibliográficas

  • Busch; Dannemann y Schulte-Nölke (2016).
  • Katz, V. (2015). «Regulating the sharing economy», Barkeley Technology Law Journal, vol. 30, p. 1067
  • Miller, S. R. (2016). «First principles for regulating the sharing economy», Harvard Journal on Legislation , vol. 53