La fluidez verbal en personas mayores y su relación con variables psicosociales y de funcionamiento cognitivo

  1. Elena Navarro
  2. Ángel Gustavo López Pérez-Díaz
  3. Míriam Sanjuán
  4. María Dolores Calero
Revista:
Revista de logopedia, foniatría y audiología

ISSN: 0214-4603

Año de publicación: 2018

Volumen: 38

Número: 4

Páginas: 162-167

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.RLFA.2018.06.006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista de logopedia, foniatría y audiología

Resumen

Introducción El análisis de la fluidez verbal en la vejez ha sido una de las principales estrategias como parte del diagnóstico de la demencia. Así, los estudios han demostrado que, en comparación con ancianos sanos, las personas con demencia muestran un deterioro significativo en fluidez verbal —especialmente en fluidez semántica— incluso después de controlar estadísticamente variables como la edad y el nivel educativo. Objetivo El objetivo del estudio realizado es analizar la ejecución de personas mayores en una tarea de fluidez semántica y relacionarla con su rendimiento en otras tareas cognitivas (memoria de trabajo, atención y una prueba de screening), así como determinar la influencia de variables como el nivel educativo, la edad y el sexo en el rendimiento en la tarea de fluidez. Método En el estudio han participado un total de 264 personas con una edad media de 79.57 años de la provincia de Granada. Los participantes han sido evaluados con una entrevista estructurada de variables psicosociales, una batería de evaluación neuropsicológica que incluye pruebas de fluidez, memoria, atención, y funcionamiento cognitivo general. Resultados Los resultados muestran diferencias significativas en fluidez verbal en función del estatus cognitivo de las personas y del rango de edad. Igualmente se observan correlaciones significativas entre la fluidez y el resto de pruebas cognitivas aplicadas, siendo una prueba de screening cognitivo la que mejor predice la ejecución en fluidez. Conclusiones Los datos obtenidos corroboran la importancia de la utilización de pruebas de fluidez en la evaluación psicológica de las personas mayores.

Referencias bibliográficas

  • Ardilla, A., Ostrosky-Solís, F., Rosselli, M., Gómez, C., Age related cognitive decline during normal aging: the complex effect of education (2000) Archives of Clinical Neuropsychology, 15, pp. 495-514
  • Artero, A., Tierney, M.C., Touchab, J., Ritchie, K., Prediction of transition from cognitive impairment to senile dementia: A prospective longitudinal study (2003) Acta Psychiatrica Scandinavica, 107, pp. 390-393
  • Bäckman, L., Jones, S., Berger, A.K., Laukka, E.J., Small, B.J., Cognitive impairment in preclinical Alzheimer's disease: a meta-analysis (2005) Neuropsychology, 19, pp. 520-531
  • Baltes, P., Smith, J., New frontiers in the future of aging: from successful aging of the young old to the dilemmas of the fourth age (2003) Gerontology, 49, pp. 123-135
  • Brucki, S.M., Rocha, M.S., Category fluency test: effects of age, gender and education on total scores, clustering and switching in Brazilian Portuguese-speaking subjects (2004) Brazilian Journal of Medical and Biological Research, 37, pp. 1771-1777
  • Bryan, J., Lucszcz, M., Measurement of executive functions: considerations for detecting adults gender differences (2000) Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology, 22, pp. 40-55
  • Butters, N., Granholm, E., Salmon, D.P., Grant, I., Wolfe, J., Episodic and semantic memory: A comparison of amnesic and demented patients (1987) Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology, 9, pp. 479-497
  • Calero, M.D., Salguero, A., TAS: tarea de atención sostenida (2009), Sinder Granada
  • Calero, M.D., Navarro, E., Robles, P., García-Berbén, T.M., Estudio de validez del Mini-examen Cognoscitivo de Lobo y cols. para la detección del deterioro cognitivo asociado a demencias (2000) Neurología, 15, pp. 337-342
  • Carnero, C., Lendínez, A., Maestre, J., Zunzunegui, M.V., Fluencia verbal semántica en pacientes neurológicos sin demencia y bajo nivel educativo (1999) Revista de Neurología, 28, pp. 858-862
  • Carnero-Pardo, C., Lendínez-González, A., Utilidad del test de fluencia verbal semántica en el diagnóstico de demencia (1999) Revista de Neurología, 29, pp. 709-714
  • Chávez-Oliveros, M., Rodríguez-Agudelo, Y., Acosta-Castillo, I., García-Ramírez, N., de la Torre, G.R., Sosa-Ortiz, A.L., Fluidez verbal-semántica en adultos mayores mexicanos: valores normativos (2015) Neurología, 30 (4), pp. 189-194
  • Cuetos, F., Rodríguez-Ferreiro, J., Menéndez, M., Semantic markers in the diagnosis of neurodegenerative dementias (2009) Dementia and Geriatric Disorders, 28 (3), pp. 267-274
  • Folstein, M., Folstein, S., McHugh, P., Mini-Mental State. A practical method for grading the cognitive state of patients for the clinician (1975) Journal of Psychiatric Research, 12, pp. 189-198
  • García, E., Rodríguez, C., Martín, R., Jiménez, J.E., Hernández, S., Díaz, A., Test de fluidez verbal: datos normativos y desarrollo evolutivo en el alumnado de primaria (2012) European Journal of Education and Psychology, 5 (1), pp. 53-64
  • Gutiérrez, L., Ostrosky-Solís, F., Efecto de la edad y la escolaridad en la fluidez verbal semántica: datos normativos en población hispanohablante (2006) Revista Mexicana de Psicología, 23, pp. 37-44
  • Horcajuelo, C., Criado-Álvarez, J.J., Correa, S., Romo, C., Análisis de tareas de fluidez verbal semántica en personas diagnosticadas de la enfermedad de Alzheimer y adultos sanos (2014) Revista de Investigación en Logopedia, 4 (2), pp. 112-131
  • IBM Corp. Released 2014. IBM SPSS Statistics for Windows, Version 23.0. Armonk, NY: IBM Corp
  • Labos, E., Trojanowski, S., del Rio, M., Zabala, K., Renato, A., Perfiles de fluencia verbal en Argentina. Caracterización y normas en tiempo extendido (2013) Neurología Argentina, 5, pp. 78-86
  • Lezak, M.D., Howieson, D.B., Loring, D.W., Hannay, H.J., Fischer, J.S., Neuropsychological Assessment (2004), 4th ed. Oxford University Press New York
  • Lobo, A., Saz, P., Marcos, G., Día, J., Cámara, C., Ventura, T., El Mini Examen Cognoscitivo (1979) Medicina Clínica, 112, pp. 767-774
  • López Pérez-Díaz, A.G., Calero, E., Navarro-González, E., Predicción del deterioro cognitivo en ancianos mediante el análisis del rendimiento en fluidez verbal y en una tarea de atención sostenida (2013) Revista de Neurología, 56, pp. 1-7
  • Mathuranath, P.S., George, A., Cherian, P.J., Alexander, A., Sarma, S.G., Sarma, P.S., Effects of age, education and gender on verbal fluency (2003) Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology, 25, pp. 1057-1164
  • Oakhill, J., Yuill, N., Parkin, A., Working memory, comprehension ability and the resolution of text anomaly (1989) British Journal of Psychology, 80, pp. 351-361
  • Padilla, D.F., Delgado, R.C., Fluidez verbal en el deterioro cognitivo ligero: análisis cuantitativo y cualitativo (2016) Revista de Investigación para Alumnos de Psicología y Logopedia, 1 (2), p. 14
  • Ramírez, M., Ostrosky-Solís, F., Fernández, A., Ardila, A., Fluidez verbal semántica en hispanohablantes: un análisis comparativo (2005) Revista de Neurología, 41, pp. 463-468
  • Reyes, S., Beaman, P.E., García-Peña, C., Villa, M.A., Heres, J., Córdova, A., Jagger, C., Validation of a modified version of the Mini-Mental State Examination (MMSE) in Spanish (2004) Aging, Neuropsycholy and Cognition, 11, pp. 1-11
  • Spreen, O., Strauss, E., A compendium of neuropsychological test (1991), Oxford University Press New York
  • Tovar-Rivera, E., López-Martínez, C., Becerra-Laparra, I.K., Gómez-Sandoval, C., Roldán-Valadez, E.A., Correlación entre funciones ejecutivas y volúmenes cerebrales de pacientes adultos mayores con y sin déficit cognitivo (2012) Revista de Investigación Médica Sur, 19, pp. 149-155
  • Vilalta-Franch, J., Llinás-Regla, J., López-Pousa, S., The Mini Cognitive Examination for screening in epidemiologic studies of dementia (1996) Neurology, 11, pp. 166-169
  • Weiss, E., Siedentopt, C., Hofer, A., Deisenhammer, E., Hoptman, M.J., Kremser, C., … Delazer, M., Brain activation pattern during a verbal fluency test in healthy male and female volunteers: a functional magnetic resonance imaging study (2003) Neuroscience Letters, 352, pp. 191-194
  • Zhao, Q., Guo, Q., Ding, D., Hong, Z., The effect of age, gender and education in cognitively normal elderly on the strategy of two different category verbal fluency tests (2010) Alzheimer's & Dementia, 6 (4), p. S22