Aspectos arqueológicos y de cultura material de la edad media en baza según el inventario de bienes tras la muerte de don luís pérez de lugo

  1. Manuel Espinar Moreno
  2. Francisca Jiménez Bordajandi
Revista:
Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

ISSN: 1575-3840

Año de publicación: 2008

Número: 9-10

Páginas: 141-164

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

Resumen

La muerte de uno de los personajes de la ciudad de Baza nos ha permitido conocer los bienes que quedaron para su esposa y sus hijos. En este trabajo estudiamos los bienes urbanos y rústicos de esta familia bastetana. En el interior de la vivienda se detallan los muebles, telas, vestidos, tapicería, utiles de cocina, objetos de oro y plata, pinturas, imágenes, libros, animales, aparejos, armas y enseres de caballería, objetos muy variados que complementan lo anotado. De este matrimonio habían nacido seis hijos y realizaron un inventario para conocer todos los bienes. En el inventario se detallan las tierras, casas y censos, además de ir detallando cada una de las telas, vestidos, tapicería y ropas. Un apartado interesante son los muebles, los útiles empleados en la cocina, las joyas, las pinturas e imágenes religiosas de la vivienda, la biblioteca de este personaje, los animales y su indumentaria, las deudas del matrimonio, etc. Se pusieron en venta algunos bienes para saldar los problemas económicos de la familia. El resto de los bienes quedaron para la esposa y los herederos de D. Luís Pérez de Lugo.