Eliminación biológica de nitrato de aguas subterráneas mediante filtros sumergidos

  1. Gómez Nieto, Miguel Ángel 1
  2. Moreno Escobar, Begoña 1
  3. González López, Jesús 1
  4. Hontoria García, Ernesto 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Alquibla: Revista de investigación del Bajo Segura

ISSN: 1136-6648

Año de publicación: 2000

Número: 6

Páginas: 121-137

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Alquibla: Revista de investigación del Bajo Segura

Resumen

El fuerte crecimiento de la población, así como el desarrollo de la sociedad, lleva consigo una mayor demanda de recursos y a la vez un incremento del potencial contaminante del medio. Este círculo cerrado presenta consecuencias negativas, algunas de ellas irreversibles, que están dando lugar a un descenso de los recursos, así como a un empeoramiento de su calidad. La agricultura intensiva es la principal responsable de la contaminación de muchos acuíferos con aniones como el nitrato. El incremento en la concentración de estos compuestos limita la aplicación de las aguas subterráneas para abastecimiento, debido a las patologías relacionadas con su consumo, originándose serios problemas socio-económicos. De entre las diferentes tecnologías aplicables para solucionar este problema, destaca el proceso biológico de la desnitrificación, aplicado mediante filtros sumergidos. Este proceso proporciona un efluente de calidad, sin obtener ningún tipo de rechazo y con ciertas ventajas económicas frente a otros sistemas de naturaleza físico-química.