El jabón en Baza a principios del siglo XVI. Formación de una compañía para su fabricación y venta

  1. Manuel Espinar Moreno
  2. María Espinar Jiménez
Revista:
Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

ISSN: 1575-3840

Año de publicación: 2013

Número: 15

Páginas: 81-102

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

Resumen

En este artículo se estudia la importancia del jabón desde épocas antiguas. Se incide en este producto en las tierras del reino de Granada y ciudades cristianas cercanas, su utilización en los baños y limpieza personal a través de textos. Tras la conquista cristiana el jabón juega un papel destacado dentro de las rentas reales, de las ciudades y en la economía familiar como se comprueba en los documentos. Se analiza su fabricación en las tierras de Baza y Guadix. Dada la importancia del producto analizamos las jabonerías de Baza y su tierra, formación de una compañía para su fabricación, venta, derechos y deberes de los moriscos que poseían aquellas propiedades.