Las controversias en el aula¿alfabetización científico-tecnológica o alfabetización socio-tecnológica?

  1. Enrique Mirón, C. 1
  2. Cabo Hernández, J. 2
  1. 1 Universidad de Granada. Química Inorgánica. Biología Animal
  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Aldizkaria:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

ISSN: 0212-4521 2174-6486

Argitalpen urtea: 2009

Zenbakien izenburua: VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias

Zenbakia: 0

Orrialdeak: 2515-2518

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

Laburpena

El presente trabajo se dirige hacia el tratamiento en el aula de controversias socio-tecnológicas. No está claro que tipo de información científica deben conocer los ciudadanos para poseer opiniones fundamentadas hacia los casos controvertidos y cual es la información que debe movilizarse en el desarrollo de los debates sobre las controversias. Tras un estudio diagnóstico sobre dos innovaciones biotecnológicas (alimentos transgénicos y bacterias modificadas genéticamente), se concluye que la percepción es diferente en cada caso aunque ambos poseen el mismo origen, la ingeniería genética, y se constata la necesidad de una alfabetización socio-tecnológica, que integre la información científica y tecnológica con la de tipo social, económico y político, para defender posiciones fundamentadas.