Progresión o persistencia en las explicaciones de los alumnos. Un ejemplo en el área del enlace químico

  1. Benarroch Benarroch, A. 1
  2. Marín Martínez, N. 2
  3. Matus , M. 1
  1. 1 Universidad Nacional de San Juan
    info

    Universidad Nacional de San Juan

    Ciudad de San Juan, Argentina

    ROR https://ror.org/02rsnav77

  2. 2 Universidad de Almería
    info

    Universidad de Almería

    Almería, España

    ROR https://ror.org/003d3xx08

Revista:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

ISSN: 0212-4521 2174-6486

Año de publicación: 2009

Título del ejemplar: VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias

Número: 0

Páginas: 1720-1723

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

Resumen

La persistencia (también llamada estabilidad por algunos autores), entendida como la existencia prácticamente inalterada de las concepciones a lo largo de los años y a pesar de la instrucción escolar, es una característica que contrasta con los hallazgos de otras investigaciones que ponen de manifiesto que el conocimiento del alumno progresa con la edad. En este trabajo, se argumenta que la metodología de investigación es la clave para encontrar un resultado u otro. Las estrategias metodológicas que pueden ayudar a encontrar una u otra característica son a) la forma de categorizar las respuestas de los alumnos, b) el grado de dificultad de la pregunta realizada y c) el diseño del instrumento de recogida de datos. Para justificar la argumentación, se usan ejemplos extraídos de una investigación sobre el enlace químico.