Análisis de las representaciones icónicas del agua subterránea en los textos de educación secundaria

  1. Fernández Ferrer, Gracia 1
  2. González García, Francisco 1
  3. Mayoral Nouveliere, L. 2
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidad Nacional de Cuyo
    info

    Universidad Nacional de Cuyo

    Ciudad de Mendoza, Argentina

    ROR https://ror.org/05sn8wf81

Revista:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

ISSN: 0212-4521 2174-6486

Año de publicación: 2009

Título del ejemplar: VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias

Número: 0

Páginas: 1594-1598

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

Resumen

Las diversas investigaciones didácticas han mostrado que la fase subterránea del ciclo del agua es, junto a la fase área, la peor comprendida por el alumnado e incluso puede pasar desapercibida. Sin embargo, el análisis de las ilustraciones gráficas y otros elementos icónicos presentes en los textos del primer ciclo de educación secundaria obligatoria pone de manifiesto el gran número de conceptos y elementos que se representan en estos materiales curriculares. Con su análisis y trabajo en el aula, los profesores tienen una magnífica oportunidad para favorecer la alfabetización visual del alumnado y eliminar sus errores de comprensión en esta fase del ciclo del agua.