Automedicación y botiquin caseroeducación para la salud desde una oficina de farmacia. Un estudio descriptivo en la ciudad autónoma de Melilla

  1. Tardido Hernández, C.
  2. Enrique Mirón, C. 1
  3. González García, J. 2
  4. S. Sánchez Fernández 2
  1. 1 Oficina de Farmacia Sánchez Ortega
  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Journal:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

ISSN: 0212-4521 2174-6486

Year of publication: 2009

Issue Title: VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias

Issue: 0

Pages: 647-651

Type: Article

More publications in: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

Abstract

La Oficina de Farmacia, por su contacto con los ciudadanos, es un importante instrumento de formación e información sobre hábitos farmacológicos adecuados y estilos de vida saludables. En este trabajo, que forma parte de una investigación más amplia, se aportan datos empíricos acerca de la opinión de un grupo de ciudadanos melillenses sobre el uso que hacen de los medicamentos, en particular de la automedicación y su posible relación con la publicidad a fin de poner en marcha programas de Educación para la Salud desde las Oficinas de Farmacia de la Ciudad de Melilla en relación al uso racional de los medicamentos. Asimismo, se pone de manifiesto, tras el análisis de las diferencias en los resultados según la edad, que éste es un factor que debe ser considerado a la hora de establecer dichos programas de intervención.