El concepto de diversidad vegetal desde la etnia mapuche a la enseñanza formal en Chile

  1. González García, Francisco 1
  2. Contreras Fernández, D. 2
  1. 1 Universidad de Granada. Didáctica de las Ciencias Experimentales.
  2. 2 Universidad Católica del Maule
    info

    Universidad Católica del Maule

    Talca, Chile

    ROR https://ror.org/04vdpck27

Revista:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

ISSN: 0212-4521 2174-6486

Año de publicación: 2009

Título del ejemplar: VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias

Número: 0

Páginas: 389-393

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

Resumen

"El estudio de la terminología botánica en la lengua mapuche revela la gran importancia que la diversidad vegetal ha tenido para sus tradiciones y usos. Un colectivo de estudiantes de enseñanza media de origen mapuche conserva entre sus conocimientos de biología vegetal un rico aporte de esta información etnobotánica; sin embargo estudiantes que inician estudios universitarios de ingeniería forestal y agronomía muestran un nivel de conocimiento muy inferior. La enseñanza formal chilena puede aprovechar este potencial cultural para incorporarlo en una educación científica intercultural que favorezca la protección y respeto de los ecosistemas del Chile Central gravemente amenazados por los intereses de las grandes multinacionales que explotan sus recursos naturales. "